Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Castillo de Montealegre

    Castillo de MontealegreMontealegre de Campos

    Sobre un reborde del páramo de los Torozos, el castillo se alza en el punto más elevado de un cerro dominando estratégicamente el territorio. Las primeras menciones datan de 967; en 1219 la Orden de San Juan de Jerusalén concede fuero a la villa y 6 años más tarde Sancho IV la entrega a don Alfonso de Meneses. A lo largo de la historia ha cambiado de propietarios: perteneció a la Merindad de Campos, fue lugar solariego de Juan Alonso de Alburquerque y señorío de los Guzmán, cuyo escu...
  • Capilla de los Benavente - Medina de Rioseco

    Capilla de los Benavente – Iglesia de Sta. MaríaMedina de Rioseco

    La Capilla funeraria de la familia Benavente fue mandada construir por Álvaro de Benavente en 1544 y se encuentra en la Iglesia de Santa María de Mediavilla, en el lado del evangelio, separada por una magnífica reja de Francisco Martínez, fechada en 1554.
  • Casco Histórico. Rúa de Mercaderes y Puertas de la Villa

    Casco Histórico. Rúa de Mercaderes y Puertas de la VillaMedina de Rioseco

    Destaca su Rua mayor soportalada sobre postes de madera o piedra con casas de adobe y tapial con balcones de forja y aleros de madera.
  • Cubos de la muralla - Villalba de los Alcores

    Cubos de la MurallaVillalba de los Alcores

    El castillo de Villalba fue mandado levantar por Alfonso Téllez de Meneses, a finales del siglo XII. Tuvo continuidad defensiva en la muralla, construida en el último tercio del siglo XV, bajo el dominio del Conde de Benavente.
  • Ermita de la Virgen de las Serosas o de las MiesesMontealegre de Campos

    Es conocida también como "la estrella de Campos". Es del siglo XVII realizada toda ella en piedra, a excepción de su espadaña que fue diseñada en ladrillo. Es de una sola nave la cual está cubierta por una bóveda de arista, mientras que en el crucero existe una cúpula vaída.
  • Iglesia de Santa María

    Iglesia de Santa MaríaTordehumos

    Según salimos de la plaza, la primera calle a mano derecha nos va a conducir hasta el primero de sus edificios más destacados como es la iglesia de Santa María la Sagrada, una construcción renacentista del siglo XVI, de pobre arquitectura exterior que guarda en el interior verdaderas maravillas como pueden ser su magnífica bóveda de cañón, el retablo mayor del año 1.548, varios retablos laterales platerescos, un Cristo de Francisco Giralte y una Inmaculada del taller de Gregor...
  • Iglesia de Santa María de Mediavilla

    Iglesia de Santa María de MediavillaMedina de Rioseco

    La iglesia de Santa María comienza a construirse a finales del s. XV y en 1.516 el arquitecto Gaspar de Solórzano la concluye.
  • Iglesia de Santiago Apóstol

    Iglesia de Santiago ApóstolMorales de Campos

    Construida en el siglo XVI. Tiene una cabecera realizada en piedra mientras el resto es de ladrillo. También al exterior muestran algunas conchas típicas del Camino de Santiago. En el interior destacan la bóveda de arista de la nave central, las de cañón con lunetos de las laterales y la de crucería de la capilla mayor. No podemos irnos sin visitar la sacristía, que se cubre con techumbre de madera mudéjar.
  • Monasterio de la Santa Espina

    Monasterio de la Santa EspinaLa Santa Espina

    Su fundación allá por el año 1.147, año en el que llegaron los monjes cistercienses, bajo el auspicio de Doña Sancha de Castilla, hermana de Alfonso VII.
  • Monasterio de Santa Clara

    Monasterio de Santa ClaraMedina de Rioseco

    Construcción del año 1491, ocupado por monjas clarisas de clausura. Es un conjunto constructivo sencillo de mediados del siglo XVI su mayor parte.
84 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Muy nuboso
24°C
9°C
0%
miércoles 10
Nuboso
20°C
5°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
21°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid