Planifica tu visita
- Es una cañada solitaria y montaraz. Entra en nuestra Provincia como sin hacerse notar y en muchos kilómetros no pasa por ninguna localidad, y la primera por la que pasa es precisamente la capital, Valladolid. Viene de Hérmedes de Cerrato y entra por un ...
El Canal de Castilla. De Valladolid a Dueñas
Si el Canal de Castilla fuera un río, tendría dos desembocaduras: una en Medina de Rioseco, en el río Sequillo y la otra en el Pisuerga en Valladolid. Nos desplazamos hasta la segunda para iniciar la ruta. Desde el puente Mayor vemos como, antes de la p...El Canal del Duero. Y sus hijuelas o acequias
Son lugares maravillosos para pasear. Sobre todo en verano, por su frescura, y también en otoño, cuando todas las hojas se vuelven doradas y los agavanzos ofrecen sus frutos rojizos. Además, hay que avisar de que normalmente las acequias sólo llevan agua...- El Tren Burra partía de la estación de San Bartolomé, en el barrio de La Victoria, hacia Zaratán por un trazado hoy perdido. Sin embargo, se conserva bien el siguiente tramo, la ascensión a la planicie del páramo, conocida por la cuesta del reventón. Muc...
- La capital ofrece a los visitantes una gran variedad de museos para descubrir y disfrutar de la cultura vallisoletana.
- Juan Ponce de León buscando supuestamente la fuente de la eterna juventud descubrió La Florida, convirtiéndose por ello en el primer europeo que pisó tierras americanas.
Ruta del Infante Don Juan Manuel
Por tierras de viñedos y ondulaciones suaves, esta ruta está bañada por las aguas del Duero, en cuyas márgenes se ubican algunas de las más afamadas bodegas vallisoletanasRutas en Moto: 1. Entre castillos y viñedos
Al Norte de la capital, encontramos un cruce de caminos donde poderosos castillos se mezclan con pequeñas ermitas e iglesias de distintos estilos arquitectónicos.
Oficina de Turismo de Valladolid
Acera de Recoletos, 4. Pabellón de Cristal del Campo Grande
47.004Valladolid
Oficina de Turismo de San Benito
Calle San Benito, 1
47.003Valladolid
Información meteorológica
No te pierdas...
- Declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Valladolid es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa del mundo. Asentada en una larga tradición que hunde sus raíces en el siglo XV, conoció su época dorada en el s. XVII...
- De forma rectangular. En el centro hay una estatua del conde Ansúrez de Aurelio Carretero (1903). La plaza fue reconstruida después del incendio de 1561 por Francisco de Salamanca. El proyecto fue supervisado por Juan Bautista de Toledo y por Felipe II, que quiso que la reconstrucción mejorara el trazado de la plaza y calles adyacentes (Rinconada, Cebadería, Corrillo, Ochavo, Platerías, Cantarranas, Conde Ansúrez, Guadamacileros, Rúa Oscura, Cantarranillas, Orates y Libertad). El proce...
Museo Nacional de EsculturaValladolid
Instalado en el antiguo Colegio de San Gregorio, el edificio fue construido a fines del siglo XV por iniciativa de Fray Alonso de Burgos, con el objetivo de formar a frailes dominicos. Es uno de los mejores ejemplos de gótico hispano flamenco, destacando el patio, la fachada y la escalera, con una abundante decoración, característica del estilo.