Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Castillo de Simancas

    Castillo - Archivo General de SimancasSimancas

    En el siglo XV Simancas pasa de la jurisdicción de Valladolid a la de los Enríquez, Almirantes de Castilla: serán los promotores de la construcción del castillo a partir de 1465. Edificado sobre una fortaleza preexistente, a ellos se debe el cuerpo principal, las torres y la barbacana; al este del castillo, de planta pentagonal, se conserva entre dos torreones la única puerta de esta época, hoy inaccesible.
  • Castillo de Fuensaldaña

    Castillo de FuensaldañaFuensaldaña

    El castillo de Fuensaldaña, propiedad de la Diputación de Valladolid, fue mandado construir a mediados del siglo XV por la familia de los Vivero, propietaria también de un palacio en Valladolid con una importante carga histórica: en él firmaron su compromiso matrimonial los Reyes Católicos el 18 de octubre de 1469.
  • Iglesia de San Ginés

    Iglesia de San GinésCiguñuela

    Construida en el siglo XVI fue reformada en los siglos XVII y XIX. De una sola nave con crucero y capilla en el lado del Evangelio, guarda en su interior una Inmaculada de madera policromada del segundo cuarto del siglo XVII.
  • Iglesia ermita de San Juan

    Iglesia ermita de San Juan (Ante Portam Latinam)Arroyo de la Encomienda

    De su conjunto monumental, llama la atención a Iglesia de San Juan Evangelista, románica de mediados del siglo XII, es uno de los pocos templos románicos que se han conservado en la provincia. Ha sido restaurada en el siglo XIX, variándose la colocación de la espadaña, de piedra y de un solo cuerpo, con la que se cubrió la nave con bóveda de cañón con ladrillo, aunque en su origen era de una armadura de madera.
  • Monasterio de Santa María

    Monasterio de Santa María de PalazuelosCabezón de Pisuerga

    En 1213 Alfonso VIII cedió la villa de Palazuelos a Alonso Téllez de Meneses, quien a su vez donó el terreno al cenobio cisterciense de San Andrés de Valvení para construir el Monasterio de Santa María de Palazuelos. En el siglo XVI llegó a ser cabeza del Cister en la Corona de Castilla.
  • Puente de Cabezón

    Puente de CabezónCabezón de Pisuerga

    Puente ya detectado en la época romana, sustituido en la Edad Media, que se reforma en el XVII. De sus nueve ojos, cuatro tienen perfil ojival y se apoyan sobre pilares redondos. Los cinco restantes son de medio punto sobre pilares cuadrados.
  • Puente de Simancas

    Puente de SimancasSimancas

    Justamente en la Ribera del Pisuerga, se ubica otra de las principales construcciones de la localidad, el puente medieval, que con sus diecisiete arcos logra cruzar de una a otra orilla.Incoado bien de interés con categoría de monumento.
  • Puente romano - Valdestillas

    Puente RomanoValdestillas

    Se trata de un puente romano por el que pasa el río Adaja.
  • Rollo de JusticiaSimancas

    Simancas conserva el rollo jurisdiccional declarado Bien de Interés Cultural dentro de la categoría Rollo de Justicia.
  • Antigua Iglesia Protestante

    Antigua Iglesia ProtestanteCigales

    Peculiar edificio de Cigales; actualmente vivienda particular pero que ha conservado perfectamente la fachada del edificio que sirvió como lugar de culto desde 1902 a un grupo de protestantes que vivieron en Cigales bajo el nombre de la Iglesia Evangélica de San Pablo.
137 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 28
Poco nuboso
24°C
5°C
0%
miércoles 29
Nubes altas
27°C
7°C
0%
jueves 30
Poco nuboso
22°C
10°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Semana Santa - Valladolid

    Semana Santa en Valladolid

    Declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Valladolid es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa del mundo. Asentada en una larga tradición que hunde sus raíces en el siglo XV, conoció su época dorada en el s. XVII...
  • Plaza Mayor

    Plaza MayorValladolid

    De forma rectangular. En el centro hay una estatua del conde Ansúrez de Aurelio Carretero (1903). La plaza fue reconstruida después del incendio de 1561 por Francisco de Salamanca. El proyecto fue supervisado por Juan Bautista de Toledo y por Felipe II, que quiso que la reconstrucción mejorara el trazado de la plaza y calles adyacentes (Rinconada, Cebadería, Corrillo, Ochavo, Platerías, Cantarranas, Conde Ansúrez, Guadamacileros, Rúa Oscura, Cantarranillas, Orates y Libertad). El proce...
  • Museo Nacional de Escultura

    Museo Nacional de EsculturaValladolid

    Instalado en el antiguo Colegio de San Gregorio, el edificio fue construido a fines del siglo XV por iniciativa de Fray Alonso de Burgos, con el objetivo de formar a frailes dominicos. Es uno de los mejores ejemplos de gótico hispano flamenco, destacando el patio, la fachada y la escalera, con una abundante decoración, característica del estilo.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid