Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Arco de San Miguel

    Arco de San MiguelTudela de Duero

    Debemos mencionar el Arco de San Miguel, único resto de la primera iglesia parroquial que hubo en Tudela de Duero.
  • Aula Museo Paco Díez - Mucientes

    Aula Museo Paco DíezMucientes

    El Aula Museo Paco Díez es una entidad privada e independiente, fruto de 30 años de intenso trabajo y dedicación apasionada a la difusión de la Música Tradicional, la cual transciende las fronteras arbitrarias impuestas por los avatares y caprichos de la Historia, por contar con fuertes e imperecederas Raíces.
  • El Belén Viviente

    Belén VivienteCabezón de Pisuerga

    Cabezón es un pueblo con gran tradición belenística. Más de 40 años se lleva representando este Belén Viviente que por sus características es único en la provincia.
  • Belén VivienteArroyo de la Encomienda

    Del 21 de diciembre al 22 de diciembreFechas y horario:
  • Busto de Fray Antonio Alcalde

    Busto de Fray Antonio AlcaldeCigales

    Junto a la Iglesia de Santiago y el Parque Municipal de Cigales encontramos la estatua-busto de D. Fray Antonio Alcalde Barriga; ilustre Cigaleño, que fue regalada al municipio de Cigales en 1993 por los médicos del Hospital Civil de Guadalajara (México) ciudad hermanada con Cigales. Se representa a Fray Antonio con la mitra obispal y la calavera entre sus manos; el pedestal de la imagen esta ornado con representaciones de divinidades Mexicanas.
  • Carlos V

    Carlos V, una noche en ValdestillasValdestillas

    En su continuo ir y venir de los viajes del emperador Carlos V, serán muchas las poblaciones de Valladolid por las que vaya pasando y en ocasiones hospedándose. Así, el monarca pernoctó al menos en 170 jornadas en las poblaciones que forman la actual provincia de Valladolid.
  • Carnaval - Villanueva de Duero

    CarnavalVillanueva de Duero

    En pocos lugares como en Villanueva de Duero los Carnavales se alargan alguna jornada más de lo habitual.
  • Casa de Juan Santos - Villanueva de Duero

    Casa de Juan SantosVillanueva de Duero

    Casa que fue construida en el siglo XVI, construida en adobe y ladrillo tradicional, con arco de piedra en su puerta.
  • Casa de la Cruz - Tudela de Duero

    Casa de la CruzTudela de Duero

    El núcleo de Tudela de Duero se caracteriza por tener varias casas nobles, realizadas en piedra y ladrillo macizo que datan del siglo XVI y XVII.
  • Casa de los Escudos - Tudela de Duero

    Casa de los EscudosTudela de Duero

    Entre las casas nobles de Tudela de Duero destaca la Casa de los Escudos, que obedece al sistema constructivo de los siglos XV y XVI. Está sustentada en piedra de buena cantería. El primer piso es de ladrillo, rematándose con un volado de madera, y el acceso se hace por medio de un portón con arco de medio punto.
137 resultados
Páginas: <anterior 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
12°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
22°C
8°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
23°C
7°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Semana Santa - Valladolid

    Semana Santa en Valladolid

    Declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Valladolid es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa del mundo. Asentada en una larga tradición que hunde sus raíces en el siglo XV, conoció su época dorada en el s. XVII...
  • Plaza Mayor

    Plaza MayorValladolid

    De forma rectangular. En el centro hay una estatua del conde Ansúrez de Aurelio Carretero (1903). La plaza fue reconstruida después del incendio de 1561 por Francisco de Salamanca. El proyecto fue supervisado por Juan Bautista de Toledo y por Felipe II, que quiso que la reconstrucción mejorara el trazado de la plaza y calles adyacentes (Rinconada, Cebadería, Corrillo, Ochavo, Platerías, Cantarranas, Conde Ansúrez, Guadamacileros, Rúa Oscura, Cantarranillas, Orates y Libertad). El proce...
  • Museo Nacional de Escultura

    Museo Nacional de EsculturaValladolid

    Instalado en el antiguo Colegio de San Gregorio, el edificio fue construido a fines del siglo XV por iniciativa de Fray Alonso de Burgos, con el objetivo de formar a frailes dominicos. Es uno de los mejores ejemplos de gótico hispano flamenco, destacando el patio, la fachada y la escalera, con una abundante decoración, característica del estilo.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid