Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
- Actividades de montañismo, orientación, tiro con arco, tirolina, senderismo, trekking,... También organiza campamentos y multiactividades con un objetivo educativo.
Caballos de SimancasValladolid
Propone varias rutas y paseos a caballo en plena naturaleza.Caballos del ArlanzaValladolid
Especializados en turismo ecuestre y rutas a caballo. Una forma inolvidable de entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar del turismo rural.- Jardines espaciosos con caminos serpeantes bordeados por grandes árboles, rocas formando las orillas del lago y puentecillos que le dan un efecto rústico.
Hotel Vincci FrontauraValladolid
El lugar perfecto para el deleite de aquellos que quieren disfrutar del cuidado de cuerpo y mente y de las cualidades del agua en sus múltiples formas.- Ofrece todo tipo de actividades en el campo del ocio y del tiempo libre. Además de actividades infantiles realizan programas para adultos.
Jardín botánico de la VíctoriaValladolid
Primer jardín botánico de la ciudad. Cuenta con una muestra de especies autóctonas de la comunidad de Castilla y León y otras 30 especies de árboles. Además de una zona deportiva y aparcamientos.Parque de Multiaventuras Talleres del PinarValladolid
Este parque organiza actividades de aventura con cuerdas y cables en un espacio dedicado a la promoción del ocio y la cultura.- Marchas y rutas de senderismo para disfrutar de los maravillosos parajes naturales que ofrece la provincia de Valladolid.
Turismo Activo y Desarrollo SostenibleValladolid
Actividades de cicloturismo, recorridos a pie de corta duración, trekking,...
Oficina de Turismo de Valladolid
Acera de Recoletos, 4. Pabellón de Cristal del Campo Grande
47.004Valladolid
Oficina de Turismo de San Benito
Calle San Benito, 1
47.003Valladolid
Información meteorológica
No te pierdas...
- Declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Valladolid es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa del mundo. Asentada en una larga tradición que hunde sus raíces en el siglo XV, conoció su época dorada en el s. XVII...
- De forma rectangular. En el centro hay una estatua del conde Ansúrez de Aurelio Carretero (1903). La plaza fue reconstruida después del incendio de 1561 por Francisco de Salamanca. El proyecto fue supervisado por Juan Bautista de Toledo y por Felipe II, que quiso que la reconstrucción mejorara el trazado de la plaza y calles adyacentes (Rinconada, Cebadería, Corrillo, Ochavo, Platerías, Cantarranas, Conde Ansúrez, Guadamacileros, Rúa Oscura, Cantarranillas, Orates y Libertad). El proce...
Museo Nacional de EsculturaValladolid
Instalado en el antiguo Colegio de San Gregorio, el edificio fue construido a fines del siglo XV por iniciativa de Fray Alonso de Burgos, con el objetivo de formar a frailes dominicos. Es uno de los mejores ejemplos de gótico hispano flamenco, destacando el patio, la fachada y la escalera, con una abundante decoración, característica del estilo.