Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Cuentan que esta población en el año 1.559 tuvo como señor de la villa al escultor palentino Alonso Berruguete.
Según entramos al pueblo desde Matapozuelos, lo primero que nos vamos a encontrar es la Ermita del Cristo, toda ella de ladrillo, con espadaña y con una armadura moderna que cubre su única nave,
Al otro lado su edificio más espectacular, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, barroca, del siglo XVII y de ladrillo. Tiene una nave con bóveda de cañón con lunetos y yeserías del XVII, así como una cúpula vaída en el crucero. A esto, hay que unir las diversas tallas de Berruguete, sin olvidarno que al pie del altar mayor, su cuerpo reside para siempre.
FIESTAS.
Las primeras fiestas en organizarse, son las de San Isidro, el 15 de mayo, con los típicos juegos infantiles y bailes para los más mayores.
En verano celebran el 24 de julio, San José, donde aparte de los actos litúrgicos hay que unir la verbena y el refresco que ofrece el ayuntamiento.
Por último, hay que destacar que durante la segunda o tercera semana de agosto, tiene lugar una concurrida Semana Cultural.
Ayuntamiento de Ventosa de la Cuesta
Plaza Gamazo, s/n
47.239Ventosa de la Cuesta
Teléfono: +34 983 822 057 - Fax: +34 983 822 057