Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Castillo de VillafuerteVillafuerte de Esgueva
Garci Franco de Toledo, noble descendiente de judíos toledanos conversos, hereda la villa de su padre y manda construir (1474) el castillo señorial que blasona con su escudo y el de su mujer, María de Sarabia. Imitará a la construcción del castillo de Portillo, del conde de Benavente, a cuyo bando pertenece.Ermita de Nuestra Señora de MedianedoVillafuerte de Esgueva
La Ermita de la Virgen de Medianedo se encuentra ubicada a un kilómetro en la carretera de Amusquillo y es una construcción moderna de piedra con espadaña de ladrillo en cuyo interior conserva un Cristo en la cruz del siglo XVI cuya curiosidad está en que tiene una mano desclavada. Se cree que pueda tener influencias de Juan de Juni.Fiestas de la Santísima TrinidadVillafuerte de Esgueva
Tipo fiesta: PopularIglesia de la Santísima TrinidadVillafuerte de Esgueva
La iglesia parroquial de la Santísima Trinidad, en otro tiempo dedicada a San Miguel, es románica del s.XII y fue reformada en el XV. Está construida en piedra, al igual que su torre y en su interior, después de cruzar su preciosa portada románica, existen dos naves y una capilla mayor, esta última con bóveda de cañón apuntado. Como dato curioso, hay que decir que el artesonado mudéjar del siglo XV perteneciente a esta iglesia se encuentra actualmente en el Palacio...Romería a la Virgen de MedianedoVillafuerte de Esgueva
Del 7 de septiembre al 8 de septiembreTipo fiesta: Romería
Ayuntamiento de Villafuerte de Esgueva
Plaza de la Torre, s/n
47.180Villafuerte de Esgueva
Teléfono: +34 983 683 692
ayuntamiento@villafuertedeesgueva.gob.es
http://www.villafuertedeesgueva.ayuntamientosdevalladolid.es/
Información meteorológica
No te pierdas...
Castillo de VillafuerteVillafuerte de Esgueva
Garci Franco de Toledo, noble descendiente de judíos toledanos conversos, hereda la villa de su padre y manda construir (1474) el castillo señorial que blasona con su escudo y el de su mujer, María de Sarabia. Imitará a la construcción del castillo de Portillo, del conde de Benavente, a cuyo bando pertenece.Sendero Verde del Valle Esgueva
Lo mejor del sendero es, si duda, que va acompañando continuamente y de cerca al Esgueva. Veremos de cerca la vida del río, llegando casi a saludar a sus habitantes: una garza que está al acecho, un pequeño bando de azulones, lavanderas en el camino húmedo...