Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Iglesia de San JuanVillalón de Campos
La iglesia de San Juan fue construida en el siglo XV en estilo gótico-mudéjar, con un magnífico retablo mayor de pinturas sobre tabla del siglo XVI.Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.Centro de Interpretación del Palomar del AbueloVillalón de Campos
La Fundación S. Roque creó el palomar con el objetivo de ofrecer un testimonio para que nuestros mayores puedan transmitir su saber, crear lazos intergeneracionales, ya que son los propios residentes quienes llevan a cabo esta actividad, y crear un centro de interpretación donde todo aquel que lo visite se pueda llevar una idea clara sobre lo que es un palomar y en qué consiste la cría de la paloma.Ermita de la Virgen de las FuentesVillalón de Campos
La Ermita de Fuentes se sitúa a tres kilómetros por la carretera que nos conduce a Fontihoyuelo. Se trata de un edificio barroco del siglo XVIII en ladrillo y con tres naves separadas por arcos de medio punto, donde se venera a la patrona del pueblo.Fiestas de la Virgen de FuentesVillalón de Campos
Del 7 de septiembre al 8 de septiembreTipo fiesta: PatronalFiestas de San Juan y San PedroVillalón de Campos
Tipo fiesta: TaurinaIglesia de San MiguelVillalón de Campos
Iniciada en los s. XIII-XIV. Pórtico de columnas de amplias proporciones. El templo tuvo tres naves en su origen, a las que se añadió en el s. XVI una cuarta en el lado de la epístola. Artesonados, pintados y despiezados.Iglesia de San PedroVillalón de Campos
Iglesia barroca del siglo XVIII. Edificada en ladrillo. Con tres naves separadas por pilares cilíndricos. Se cubre con bóveda de arista. Contiene retablos barrocos y rococós.Mercado Comarcal y Feria AgroalimentariaVillalón de Campos
Diversas actividades se realizarán en este mercado medieval como por ejemplo:Museo de Aperos de LabranzaVillalón de Campos
El museo de la labranza cuenta con una colección de aperos y utensilios de labranza que hoy en día tiene un valor histórico y etnográfico incuestionable, puesto que los aperos aquí recogidos ayudaron a los hombres y las mujeres en las tareas del campo durante siglos y tan solo hizo falta uno (S.XX), para que desaparecieran todos a la vez.
Oficina de Turismo de Villalón de Campos
Calle Rabanal, s/n
47.600Villalón de Campos
turismo@villalondecampos.gob.es; turismo.villalondecampos@gmail.com
Ayuntamiento de Villalón de Campos
Plaza del Rollo, 2 y C/ La Rúa, 1
47.600Villalón de Campos
Teléfono: +34 983 740 011 - Fax: +34 983 741 061
Información meteorológica
No te pierdas...
Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.Museo del QuesoVillalón de Campos
El Museo del Queso de Villalón abre sus puertas para mostrarnos la sabiduría de una villa que desde los tiempos medievales destacó en la comarca por sus ferias y mercados.Centro de Interpretación del Palomar del AbueloVillalón de Campos
La Fundación S. Roque creó el palomar con el objetivo de ofrecer un testimonio para que nuestros mayores puedan transmitir su saber, crear lazos intergeneracionales, ya que son los propios residentes quienes llevan a cabo esta actividad, y crear un centro de interpretación donde todo aquel que lo visite se pueda llevar una idea clara sobre lo que es un palomar y en qué consiste la cría de la paloma.