Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Existen dos versiones para explicar el nombre del pueblo: una dice que procede de una degeneración del Valle de Oro, por el trigo que había en la zona y la otra, cuenta cómo este pueblo se le llamaba Villoria, porque era tan pequeño, que no llegaba a la categoría de Villa.
El pueblo en sí, es un conjunto urbano de casas de piedra, situado en el páramo decayendo hacia la zona del valle del Henar, lugar en el que se encuentra el conocido Santuario del Henar, ya en la provincia de Segovia, de quien apenas le eparan unos cuantos cientos de metros. Por cierto, se dice que el pastor al que se le pareció la Virgen era de Viloria.
En el centro del pueblo se ubica la Iglesia de Santa María de las Nieves, de construcción moderna. De la anterior, ha quedado el arco de la entrada románica y dos capiteles, así como parte de la torre.
En la parte baja de la localidad, junto a una antigua fábrica de harinas, se ubica un viejo torreón, del que sólo quedan algunas paredes. Entre otros edificios de interés, la plaza alberga varias casas de piedra de buena planta.
Además existen en el municipio lugares para pasear, como la "Fuente Morales", con un buen merendero junto al arroyo.
FIESTAS.
El día del Corpus, se organiza una de las fiestas del pueblo, con verbenas, campeonatos de tanga y bolos, exposiciones y una riquísima limonada.
Más adelante, durante el verano, los días 5 al 7 de agosto, se celebra la festividad de Nuestra señora de las Nieves, cuya particularidad estriba en que se realiza un concurso de pintura rápida y un rally fotográfico.
GASTRONOMÍA.
Por último, es recomendable probar la rica miel que se elabora artesanalmente en el pueblo.
C/ La Torre, 5
47.166Viloria
Teléfono: +34 983 697 706 - Fax: +34 983 697 706