La fauna en la literatura de Miguel Delibes

Abejaruco

ABEJARUCO - Merops apiaster

Viejas historias de Castilla la Vieja

Con el tendido de la luz, aparecieron también en el pueblo los abejarucos.

Solían llegar en primavera volando en bandos diseminados y emitiendo un gargarismo cadencioso y dulce.

Alcotán

ALCOTÁN - Falco subbuteo

Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso

Antaño en el páramo, el alcotán establecía una frontera, los mantenía a raya.

Ardilla

ARDILLA - Sciurus vulgaris

Castilla habla

Siempre me resistí a creer la cándida historia (…) según la cual, hace cuatro siglos, una ardilla desembocada en Gibraltar podía llegar al Pirineo saltando de rama en rama.

Autillo

AUTILLO - Otus scops

Viejas historias de Castilla la Vieja

En todo caso, durante el verano, el autillo se asentaba sobre la nogala y pasaba las noches ladrando lúgubremente a la luna. Volaba blandamente y solía posarse en las ramas más altas y si la luna era grande sus largas orejas se dibujaban a contraluz.

Avión

AVIÓN - Delichon urbicum

El último coto

Verano veleidoso, seco sin tormentas de fundamento y mucho sol, aunque el sol no siempre implique altas temperaturas. ¿Puede haber influido esto en el comportamiento impaciente de vencejos, aviones y golondrinas?

Azulón

AZULÓN (Ánade Real) - Anas platyrhynchos

Diario de un cazador

En el café decidimos ir el domingo a lo de San Miguel del Pino. El río forma arriba del pueblo una isla de la que los patos son querenciosos. Zacarías me aconseja que lleve cuarta y que, al pato, particularmente si es azulón, no le tire de pico. ¡Valiente novedad!

Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo

Miguel cobró una hembra de azulón en el regato que separa los dos carrascales,

Las perdices del domingo

(...) durante este paseo vespertino se vio poco pájaro, apenas una junta discreta de porrones y media docena de pares de azules.

Baribañuela

BARIBAÑUELA (Alimoche) - Neophron percnopterus

El último coto

Desconozco la razón por la que en estos pagos de La Lora llaman baribañuela al alimoche, pero es un apelativo más suave, más poético, más musical, siquiera case mal con el aspecto carroñero del bicho. Pero ahí está el nombre: baribañuela, para los amantes de localismos y dialectólogos.

Calandria

CALANDRIA - Melanocorypha calandra

Diario de un cazador

Claro que la Doly es nueva y no parece le sobren vientos. En el arroyo trabajó mal y únicamente hizo tres muestras, una de ellas a una calandria. Mala cosa para un pointer, aunque sea nuevo, hacerle una muestra a una calandria.

Las perdices del domingo

(...) y la Tula empezó a alargarse, a hacer posturas falsas, a entretenerse con ratones y calandrias (...)

Cigüeña

CIGÜEÑA - Ciconia ciconia

El último coto

¿Qué les pasa a las cigüeñas de Castilla? Ocurre con ellas un doble y curioso fenómeno. Cada vez vienen menos, pero cada año madrugan más. Ya no aguardan a San Blas como hacían antaño: "Por San Blas la cigüeña verás". A mediados de diciembre he visto dos pares en los campanarios del pueblo vallisoletano de Mojados, en la carretera de Madrid.

Codorniz

CODORNIZ - Coturnix coturnix

Diario de un cazador
20 de agosto, miércoles

El perdigón sigue subiendo. Nos lo han cobrado a 22. Menos mal que para la codorniz ponemos media carga.

Colorín

COLORÍN - Carduelis carduelis

Viejas historias de Castilla la Vieja

(…) el hecho de ser de pueblo se me hacía una desgracia y yo no podía explicar cómo se cazan gorriones con cepos o colorines con liga, ni que los espárragos, junto al arroyo, brotaran más recios echándoles porquería de caballos, porque mis compañeros me menospreciaban y se reían de mí.

Conejo

CONEJO - Oryctolagus cuniculus

Diario de un cazador

Eché ladera arriba y, cuando menos lo esperaba, caí un conejo.

Cuco

CUCO O CUCLILLO - Cuculus canorus

Tres pájaros de cuenta

El cuco anuncia la primavera en Sedano con mayor puntualidad que la cigüeña en otras partes...

Ganga

GANGA - Pterocles alchata

Con la escopeta al hombro

Topar con uno de estos bichos (las gangas) a tiro de escopeta es un lance de fortuna, tanto que yo, que me he pasado un tercio de vida en el campo, no he visto derribar, en mano galana, más que dos, una a mi hermano Adolfo, allá por los años cincuenta (...), y otra a mi hijo Germán, de la parte de Tordesillas – fue en el término de Pedrosa del Rey-, hace escasas temporadas...

Garza

GARZA - Ardea cinerea

Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo

La novedad de la jornada nos la procuró una garza, apostada en un prado de alfalfa y que, por alguna razón inexplicable, no se inmutó cuando Manolo y yo nos aproximamos a ella a la rastra, de manera que pudimos derribarla sin dificultad. La meteremos en formol y se la guardaremos a mi hijo Miguel que ahora anda en el Sáhara estudiando la fauna africana.

Graja

GRAJA (GRAJO) - Corvus frugileus

Viejas historias de Castilla la Vieja

(...) hay una guerrilla de chopos y olmos enanos, donde al decir del Olimpio celebraban sus juicios los grajos en invierno.

Grajilla

GRAJILLA - Corvus monedula

Tres pájaros de cuenta

La grajilla es sedentaria, vive, generalmente, en el mismo lugar que nace durante las cuatro estaciones del año.

Gurriato

GURRIATO - Passer domesticus

Parábola de náufrago

(...) Josefita brinca como un gurriato sobre las puntitas de los pies (...)

Herrerillo

HERRERILLO - Parus caeruleus (Cyanistes caeruleus para los ornitólogos anglosajones)

Tres pájaros de cuenta

(…) arbustos y arbolillos de menor entidad, como cerezos, endrinos y avellanos, donde suelen anidar los pequeños insectívoros (mosquiteros, petirrojos, herrerillos, etc.) (...)

Liebre

LIEBRE - Lepus granatensis

Viejas historias de Castilla la Vieja

El matacán del majuelo del tío Saturio llegó a ser una obsesión en el pueblo. El matacán, como es sabido, es una liebre que se resabia y a fuerza de carreras y de años enmagrece, se la desarrollan las patas traseras, se la aquilla el pecho y corta el viento como un dalle.

Por otra parte, la carne del matacán no es codiciada, ya que el ejercicio la endurece, el sabor a bravío se acentúa y por lo común no hay olla que pueda con ella.

Martín Pescador

MARTÍN PESCADOR - Alcedo atthis

Diario de un cazador

Según Melecio, en el otoño, la isla se la lleva la trampa y el agua corre a ciento por hora entre el follaje. A poco de llegar empezó el bureo. Cruzó un martín pescador como una centella, le solté los dos tiros, pero ni le toqué. El condenado llevaba un pececillo en el pico.

Milana

MILANA - Milvus milvus

Los santos inocentes

(…) y todos salieron de la casa y al Azarías, al ver el pájaro indefenso, se le enternecieron los ojos, le tomó delicadamente en sus manos y musitó milana bonita, milana bonita (...).

Mosquitero

MOSQUITERO - Phylloscopus collybita

Tres pájaros de cuenta

A (…) cerezos, endrinos y avellanos, donde suelen anidar los pequeños insectívoros (mosquiteros, petirrojos, herrerillos, etc.) en cuyos nidos, minuciosamente construidos, gusta el cuco de depositar sus huevos.

Oveja

OVEJA - Ovis orientalis aries

El hereje

(…) el Perulero era un patán de la cabeza a los pies al que únicamente se le podía localizar, salvo los jueves, en el campo con las ovejas, ya que en casa no paraba.

Palomino

PALOMINO, PALOMA BRAVÍA - Columba livia

Las ratas

Junto al Pajero se alzaba el palomar del Justito, y el niño, al cruzar frente a él, palmeó fuerte dos veces y el bando de palomas se arrancó alborotadamente con un ruido frenético de ropa sacudida.

Perdiz Roja

PERDIZ ROJA, PATIRROJA - Alectoris rufa

Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo

La perdiz de Castilla la Vieja es ave de pegujal, de rastrojo y ladera, esto es, de campo subdesarrollado y desierto.

Diario de un cazador
31 de agosto, domingo

Al fin llegó con dos pollos de perdiz en el morral. Me dijo que las parejas andan muy movidas este año

Petirrojo

PETIRROJO - Erithacus rubecula

Un mundo que agoniza

La casi total desaparición del petirrojo (...)

Picarrelincho

PICARRELINCHO - Picus viridis

Castilla habla

Porque cuente además con los enemigos de la abeja, los cuatro mosqueteros como yo digo: el ratón, el picarrelincho, el lagarto y el garduño. El ratón horada el hornillo y se come la miel; el picarrelincho hace un agujero y se come las abejas (pero sólo la cabeza, no crea usted, que es muy escogido el pájaro este).

Ratonero

RATONERO - Buteo buteo

Los santos inocentes

(...) el Azarías colgaba la percha de la gruesa viga del zaguán y, tan pronto anochecía, acuclillado en los guijos del patio, a la blanca luz del aladino, desplumaba un ratonero (...)

Torcaz

TORCAZ - Columba palumbus

Diario de un cazador

Luego sentí el aleteo de una torcaz y la tía se fue a posar justamente en la punta de un aliso, frente a mi puesto. Aguardé con mi santa paciencia, y cuando se tiró a beber a la isla la sacudí en forma.

Con la escopeta al hombro

El pasado jueves, por ejemplo, cobré en tierras de Ávila, cazando en mano, tres palomas torcaces.

Como la escasez me traía intrigado dada la espléndida cosecha de bellota, dediqué unos minutos a examinar los buches de las aves.

Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo

A falta de perdiz, pasamos el rato con las torcaces (...)

Tórtola

TÓRTOLA - Streptopelia turtur

Diario de un cazador

Las tórtolas se arrullaban y, de vez en cuando, una atravesaba el río como un rayo.

Urraca

URRACA - Pica pica

La hoja roja

De chico, cuando atendía aún por Manuel, capturó una picaza en la ribera del río y la crió con solicitud y le dispuso un pesebre en la cuadra de su cuñado con todas las comodidades imaginables. La urraca, ya de adulta, bajaba a comer a su mano

Zorro

ZORRO - Vulpes vulpes

Diario de un cazador

El revisor estuvo curioseando el zorro por arriba y por abajo como si le fuera a cobrar el billete.

Zorzal

ZORZAL - Turdus philomelos

Viejas historias de Castilla la Vieja

Y cada vez que en vacaciones visitaba el pueblo, me ilusionaba que mis viejos amigos, que seguían matando tordas con tirachinas y cazando ranas en la charca con un alfiler y un trapo rojo, dijeran con desprecio: "Mira el Isi; va cogiendo andares de señoritingo".