La flora en la literatura de Miguel Delibes

Álamo

ÁLAMO - Populus alba

La sombra del ciprés es alargada

La noche estaba oscura y los copos descendían lentamente, como si cada uno utilizara en su descenso un invisible paracaídas; luego se posaban sobre la plaza o sobre los añosos álamos con una lenidad de caricia y alguno, más alborotador, volvía a levantar su vuelo, arrastrado por el viento, para tornar a posarse unos metros más allá.

Almendro

ALMENDRO - Prunus dulcis

Viejas historias de Castilla la Vieja

Y así que llegamos al atajo de la Viuda, me volví y vi el llano y el camino polvoriento zigzagueando por él y, a la izquierda, los tres almendros del Ponciano y, a la derecha, los tres almendros del Olimpio...

Amapola

AMAPOLA - Papaver rhoeas

El último coto

(…) chiribitas, ardiviejas, cantuesos, lenguas de buey, ¡hasta amapolas!

Viejas historias de Castilla la Vieja

Y (…) y don Justo del Espíritu Santo se obstinaba en buscar un significado a cada una, y así decía que las margaritas, que eran blancas, simbolizaban la pureza de la Sisinia, las amapolas, que eran rojas, simbolizaban el sacrificio cruento de la Sisinia, las malvas, que eran malvas, simbolizaban la muerte de la Sisinia...

Boj

BOJ - Buxus sempervirens

La partida

Se escondió bajo el seto de boj para desahogarse (...)

Cardo

CARDO - Onopordum acanthium

El último coto

Los escopetas se disimulan tras un majano o un cardo, banderolas, ni disciplina; basta una tropilla de media docena de chavales para portear el terreno como Dios le da a entender.

Carrizo

CARRIZO - Phragmites australis

Viejas historias de Castilla la Vieja

Una vez allí, Padre depositaba cuidadosamente los reteles en los remansos más profundos, apartando los carrizos con la horquilla. Padre solía cebar con tasajo, pero si las cosas venían mal me entregaba la azuela y me hacía cavar en la tierra húmeda para buscar lombrices. Los cangrejos rara vez desdeñan este cebo.

Cebada

CEBADA - Hordeum vulgare

El último coto

(...) en la fina capa de tierra que recubre los bogales, cebada, vezas y esparceta.

Chopo

CHOPO - Populus alba

Viejas historias de Castilla la Vieja

Cuando yo salí del pueblo, hace la friolera de cuarenta y ocho años, me topé con el Aniano, el Cosario, bajo el chopo del Elicio, frente al palomar de la tía Zenona, ya en el camino de Pozal de la Culebra.

Ciprés

CIPRÉS - Cupressus sempervirens

La sombra del ciprés es alargada

Sabía siquiera que la materia se desintegra, se desvanece, que es caduca, finita, limitada. Sabía que la sombra del ciprés es alargada y corta como un cuchillo. Sabía...

Encina

ENCINA - Quercus ilex

Viejas historias de Castilla la Vieja

Pero mi pueblo es tierra muy sana y, por lo que dicen, hay más longevos en él que en ninguna parte, y el año once la tía Marcelina cumplió noventa y dos. Padre dijo en el jorco que se armó tras el refresco: "Está más agarrada que una encina". Y Madre dijo enfadada: "¿Es que te estorba?". Pero a las pocas semanas a la tía Marcelina le dio un temblor, empezó a consumirse y se marchó en ocho días.

Escoba

ESCOBA - Mantisalca salmantica

Diario de un cazador

El Sol tenía el ojo izquierdo colgando y se había acostado en unas escobas.

Espadaña

ESPADAÑA - Typha latifolia

Diario de un cazador

En el cielo había una luna como un plato. Desde la islilla de carrizos y espadañas, las ranas chillaban a la luna sin dejarlo. Estaba hermosa la noche. Un verdadero espectáculo. Antes, cenamos dos huevos con longaniza en la taberna del pueblo y el amigo de Melecio nos prestó una perra que no se asusta del agua.

Espliego

ESPLIEGO - Lavandula angustifolia

El último coto

La rabona, encamada en un espliego a dos metros de donde yo estaba.

Helecho

HELECHO - Pteridium aquilinum

El Camino

Los helechos, a los bordes del sendero, brillaban de rocío y en la punta de las hierbas se formaban gotitas microscópicas que parecían de mercurio.

Jara

JARA - Cistus ladanifer

Diario de un cazador

Es un cazadero hermoso con una ladera muy áspera, llena de jaras y tomillos, y un chaparral arriba en el páramo.

Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo

(...) el cruce fugaz de un gazapo entre dos jaras no me da tiempo, literalmente, a reaccionar.

El último coto

Por de pronto las jaras y pimpollos de las laderas rezumaban agua esta mañana.

Malva

MALVA - Malva sylvestris

Viejas historias de Castilla la Vieja

Y lo cierto es que cada primavera las florecillas del campo familiares en la región -las margaritas, las malvas las campanillas, los sonidos, las amapolas-.

Margarita

MARGARITA - Bellis perennis

Viejas historias de Castilla la Vieja

Y lo cierto es que cada primavera las florecillas del campo familiares en la región -las margaritas, las malvas, las campanillas, los sonidos, las amapolas-.

Olmo

OLMO, NEGRILLO - Ulmus minor

El hereje

El día estaba tan claro que, desde la mota del niño, se divisaba el soto del Duero, con álamos y negrillos a medio vestir...

Ortiga

ORTIGA - Urtica

El disputado voto del señor Cayo

A la derecha del camino, el pueblo se apiñaba al abrigaño de la roca, entre la fronda de las hayas, emergiendo del sotobosque de zarzamoras, hierbabuena y ortigas. La vaguada se remataba allí, en una abrupta escarpadura cuyas crestas hendían el cielo anubarrado y, en torno a las cuales, revoloteaban las chovas...

Pino

PINO - Pinus pinae (pino piñonero)

Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo

(...) a lo largo del río, anchuroso y embalsado en las inmediaciones de Tordesillas, corren las tierras irrigadas, y perpendiculares a éstas y paralelas entre sí, dos franjas de carrascas, erizadas de pinos que, en su límite sur, abocan a unas pedrizas de viñedo a través de una laderita suave, de cómoda andadura (...)

Pino Negral

PINO NEGRAL - Pinus nigra

Diario de un cazador

Luego dijo el cabo que según la Ley de Caza no puede cazarse donde haya frutos pendientes. "Son negrales estos; no dan más que resina", dije. "Aunque así sea", dijo el cabo. Y luego añadió: "Saque usted..." Y yo pensé que iba a decir: "la liebre del zurrón", pero dijo: "... los papeles".

Retama

RETAMA - Retama sphaerocarpa

El hereje

Al finalizar noviembre, don Bernardo subió a Castrodeza y una hora después de su llegada, con la Petra Gregorio a la grupa y un fardo con sus pobres enseres en el regazo, tomó el camino de regreso antes de anochecer. Los rebaños andaban de retirada hacia el ejido y a una legua escasa de Ciguñuela, voló del retamar una bandada de grajillas.

Romero

ROMERO - Rosmarinus officinalis

Diario de un cazador

Junto a un romero se arrancó una perdiz y no tuve valor para dejarla escapar.

Rosal silvestre

ROSAL SILVESTRE - Rosa canina

El hereje

El camino concluía allí y, a mano izquierda entre la fronda, se alzaba la gran casa de dos plantas rodeada por un jardín con las veredas cubiertas de hojas secas y los arriatas descuidados, con flores de otoño: caléndulas muy vivas aún y rosales oxidados, decadentes.

Sauce

SAUCE - Salix alba

Los Santos Inocentes

(...) rascaba la gallinaza de los aseladeros y, al concluir, pues a regar los geranios y el sauce y a adecentar el tabuco (...)

Tomillo

TOMILLO - Thymus

El hereje

En pocas horas, en las esquinas de las calles, florecieron hogueras donde se quemaban tomillo, romero y flor de cantueso con objeto de depurar el ambiente aunque las gentes caminaban desde días tapándose la boca con el pañuelo.

Trigo

TRIGO - Triticum aestivum

Diario de un cazador

El Melé me preguntó dónde acostumbra a anidar la perdiz, y le dije que en Castilla suele hacerlo en las cebadas y los trigos.

Vid

VID - Vitis vinífera

Viejas historias de Castilla la Vieja

El matacán de salida hizo uno de sus típicos esguinces tras la primera cepa, pero el lebrel, intuyéndolo le atajó y llegó a tener por un momento el rabo de la liebre entre sus fauces. Luego, en las parras siguientes, el matacán regateó con tanta sabiduría que le sacó dos cuerpos al lebrel.

Zaragüelles

ZARAGÜELLES - Hordeum murinum

Las ratas

Los perros de su condición rara vez llegaban a adultos conservando los ojos; solían dejarlos entre la maleza del arroyo, acribillados por los abrojos, los zaragüelles y la corregüela.

Zarzamora

ZARZAMORA - Rubus fruticosus

El disputado voto del señor Cayo

A la derecha del camino, el pueblo se apiñaba al abrigaño de la roca, entre la fronda de las hayas, emergiendo del sotobosque de zarzamoras, hierbabuena y ortigas. La vaguada se remataba allí, en una abrupta escarpadura cuyas crestas hendían el cielo anubarrado y, en torno a las cuales, revoloteaban las chovas...

Zurrón de pastor

ZURRÓN DE PASTOR - Capsella bursa-pastoris

El último coto

(…) el Curto ofrecía esta mañana un aspecto apadrinado: sobre una base de fino césped, un tapiz floral inusitado.