Mi Vida al Aire Libre
Mi vida al aire libre
Delibes escribió:
Francisco de Cossío, hombre de cachimba y tertulia, sostenía que el sol y el aire devoraban la salud del hombre lo mismo que decoloraban las batas de percal de las muchachas. Mi padre, pese a pertenecer a la misma generación, tenía un concepto más moderno sobre el particular: la naturaleza era la vida y era preciso conservarla y disfrutarla. Él salía al campo en todas las estaciones del año.
Mi vida al aire libre (Destino, 1989) es un repaso general a las aficiones deportivas de Miguel Delibes. En él se remonta el escritor a sus primeros años, de la mano de su padre. Se extiende en el tiempo y nos habla de caza, de sus paseos en bicicleta, del tren burra, de la moto que tuvo, de sus baños en el río, de la pesca de cangrejos...
Con esta ruta, el viajero se va a conocer la provincia de punta a cabo a través de las dos zonas que más influyeron en Delibes: la que va desde Valladolid hasta Medina de Rioseco y la que agrupa los valles del Duero, Jaramiel y Esgueva desde la capital hasta Peñafiel. Aunque se hable mucho de caza, ésta es la más variada de las seis Rutas de Delibes.