Patrimonio

"Una colección de sensaciones"

Explora el legado histórico de la Provincia de Valladolid a través de su patrimonio material e inmaterial que, conservado con mimo y apego, te sorprenderá en cada rincón, de norte a sur y de este a oeste.

Vive en primera persona las fiestas, tradiciones y costumbres que siguen vivas y hacen de la Provincia de Valladolid un museo al aire libre. Cada rincón guarda secretos que desvelarte.

Monumentos, museos y lugares emblemáticos. La provincia de Valladolid está sembrada de historia.

Irás descubriendo rincones singulares de sabor histórico en los que disfrutar y vivir experiencias únicas. La Provincia de Valladolid está regada de excepcionales castillos y fortalezas, valiosas zonas arqueológicas, destacados monumentos, museos y un centenar de bienes declarados de Interés Cultural (BIC) de los cuales 10 están declarados conjuntos históricos como los de Medina de Rioseco, Medina del Campo, Alaejos, Rueda, Tordesillas, Simancas, Urueña, Peñafiel, Villalba de los Alcores, Montealegre y Valladolid capital que, nos narran el pasado y nos transportan como testigos a importantes acontecimientos y lugares históricos protegidos por la legislación de patrimonio: el lugar donde se produjo la famosa batalla del Moclín, en Medina de Rioseco; el Palacio Real de los Reyes Católicos en Medina del Campo; Villalar de los Comuneros o el Canal de Castilla, único canal navegable de España.

La provincia cuenta también con tres elementos patrimonio de la UNESCO dentro de la Categoría Memoria del Mundo: el Tratado de Tordesillas, el Archivo General de Simancas y el Archivo Simón Ruiz, en Medina del Campo, además de, con tres Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional.

Su singularidad, su regio pasado y su atrayente y fascinante valor histórico-artístico son las principales razones para dejarse conquistar.

Descubre el patrimonio, la cultura y la historia de la provincia ¡Volverás!