Datos de interés


Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada. Siglos XII – XVIII.

El templo es una joya del románico lombardo del s. XII, único ejemplo completo de este estilo arquitectónico en Castilla y León, construida en sillarejo, con arquillos ciegos y bandas lombardas. De tres naves sobre pilares cruciformes y bóvedas de cañón, con crucero y cimborrio que aloja bóveda octogonal sobre trompas. La cabecera se remata en tres bellos ábsides semicirculares, el central, mayor. En el s. XVIII se añadió a la cabecera del ábside principal el camarín barroco de planta cuadrangular y el pórtico de los pies, que se eliminó en la  última restauración del año 1992.

En el interior se venera  a Nuestra Señora de la Anunciada, imagen tardorrománica de la segunda mitad del s. XIII, actualmente vestida, que tiene su fiesta y romería el 25 de marzo.

Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada  (Our Lady of the Annunciation Church). XII – XVIII centuries.

The church is a jewel of twelfth-century Lombard Romanesque architecture, the only complete example of this architectural style in Castile and León. Built in ashlar, with blind arches and Lombard bands, the building boasts three naves built on drum columns and barrel vaults, with a crossing and cupola surmounted by an octagonal dome supported by squinches. The transept is crowned by three beautiful semi-circular apses, the one in the centre the highest. A Baroque rectangular niche and portico at its base, added to the transept of the main apse in the eighteenth century, was removed in the last restoration in 1992. 

The church is home to the venerated Nuestra Señora de la Anunciada (Our Lady of the Annunciation), a late-Romanesque image dating from the second half of the thirteenth century, now dressed, which is celebrated with a festival and a pilgrimage in its honour on 25 March.

Ermitage de Nuestra Señora de la Anunciada  (Notre-Dame de l’Annonciation). XIIe – XVIIIe siècles.

Le temple est un joyau de l’art roman lombard du XIIe siècle, unique exemple complet de ce style architectural en Castille et León, construit en pierre de taille, orné d’arcatures aveugles et de bandes lombardes. Il est constitué de trois nefs, reposant sur des piliers cruciformes avec des voûtes en berceau, une croisée des transepts et un dôme qui abrite une voûte octogonale sur trompes. Le chevet est couronné par trois belles absides semi-circulaires, dont l’abside centrale de plus grande dimension. Au XVIIIe siècle, la niche quadrangulaire de style baroque a été ajoutée au chevet de l’abside principale, ainsi que le portique aux pieds, qui a été supprimé lors de la dernière restauration en 1992.

L’ermitage est voué à la vénération de Notre-Dame de l’Annonciation, icône du roman tardif de la deuxième moitié du XIIIe siècle, actuellement vêtue et dont la fête et la procession se célèbrent le 25 mars.

Galería de imágenes


Planta del edificio


Vista 3D del edificio


Vista interior 360º


En el entorno...


Urueña

Urueña, término procedente de la lengua neo-ibérica hablada por los vacceos, y que según muchos autores puede significar "agua que fluye". Su situación en uno de los bordes noroccidentales de los Montes Torozos, le convierten por derecho propio, en un mirador natural de excepcionales vistas, alcanzando en días claros, tanto la Cordillera Cantábrica como los Montes de León con el Teleno como máximo exponente.

Urueña, fue y es hoy todavía, un referente en la historia tanto de los reinos de Castilla como los de León, perteneciendo a uno y otro dependiendo de quien ganara la batalla. Muestra de su importancia en la Edad Media, está en la creación de tres monasterios, cinco ermitas y tres parroquias, si bien en el siglo XIX comenzó su declive, debido en gran parte a un incendio en el año 1876 que asoló la mayor parte de su caserío, construyéndose las nuevas casas en piedra procedente en su mayoría de la muralla.

Conocer más...