Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEsta Cofradía nació en el seno de la orden de San Agustín en 1596, aunque se conocen indicios de su anterior existencia. Tras varias denominaciones, en 1676 pasó a denominarse Cofradía de N.P. Jesús Nazareno. Su sede está en la Iglesia Penitencial de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Entre los actos propios de la Cofradía destaca el Vía Crucis procesional en la tarde del Miércoles Santo, donde portan a hombros la imagen titular, junto con el “Cristo de la Agonía” (Antonio de la Peña, 1684). Desde el año 1954 viene cubriendo Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral en la noche del Jueves Santo. A la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor acude con su imagen titular, la misma que el primer viernes del mes de Marzo ha sido visitada por miles de vallisoletanos que acuden a su tradicional Besapié.
Hábito: Túnica de terciopelo morado con adornos y bocamangas de encaje, cíngulo dorado, capirote morado, guantes blancos y zapato negro.
Pasos:
- “Santísimo Cristo de la Agonía” (Antonio de la Peña, 1684)
- “Ntro. Padre Jesús Nazareno” (Escuela Castellana, finales S.XVII)