Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Señor Jesucristo (1929)Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa Cofradía de la Preciosa Sangre de Ntro. Señor Jesucristo, fue fundada en el año de 1929,  cuya  sede está ubicada en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Antigua. Hasta 1946 estuvo alumbrando la imagen, propiedad de la Cofradía de las Angustias, conocida como Cristo de los Carboneros, obra de Francisco del Rincón (S. XVII), por haber sido portado por los mozos del carbón.

En 1952, deseando tener una talla propia, la Cofradía encarga al imaginero Genaro Lázaro Gumiel una talla inspirada en el Crucificado de Juan de Juni. En 1955 se estrena para la ocasión una carroza que destaca por ser guiada sin lanza, y con un mecanismo de abatimiento de la imagen para entrar y salir de la iglesia. En 1954, y coincidiendo con la celebración del 25 Aniversario de su  fundación, se le concede el título de Venerable.

A partir de los años 90 y hasta la actualidad, la Cofradía comienza a incremetar su número de cofrades, llegando hasta los 840.

     En el año 2013, tras diez años de gestiones diplomáticas, iniciadas por d. Enrique Hernández Campos y su Junta de Gobierno, les es otorgado por la Casa Real el título de REAL.

Hábito: Túnica color negro, con sobrepuños de encaje negro, sobre la bocamanga. Capirote en tela de terciopelo negro. Capa en tela de color rojo, rematada en cuello ajustado de color negro. Cíngulo de color negro.

 Pasos:

  • “Sto. Cristo de la Preciosísima Sangre” (Genaro Lázaro Gumiel, 1953)
  • “Sto. Cristo del Olvido” (Pedro de Ávila, 1720)
APP Provincia de Valladolid en Semana Santa

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid