Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Única localidad del norte de la provincia de Valladolid que es cruce de caminos de dos carreteras nacionales como son la N-601 (Adanero-León) y la N-610 (Palencia-Benavente). Se sitúa a unos 72 kilómetros de la capital.

Su origen, como así lo atestiguan las construcciones halladas en el municipio, es de época romana.

Santa María de la AsunciónImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto Para conocer mejor su casco histórico, llegaremos por la N-601, desde Valladolid, y cogeremos el cruce que indica hacia Benavente a través de la N-610, hasta llegar a su Plaza Mayor, fácilmente reconocible por el amplio espacio que describe entre el conglomerado de casas y por el Ayuntamiento, que se ubica a la izquierda de la misma.

A partir de ahí, subiremos por la calle que a nuestra derecha nos lleva hasta la primera de sus iglesias, la de Santa María. Está realizada en ladrillo y tapial en el siglo XVIII, basada en un estilo propiamente barroco. Posee espadaña, bóveda de cañón con lunetos y una cúpula sobre pechinas en el crucero. Además es digno de mencionar los dos retablos del siglo XVIII, uno de ellos barroco y otro neoclásico, así como una colección de más de 15 cruces procesionales.

Siguiendo la calle arriba nos toparemos con la segunda y última de sus iglesias, la de San Miguel, del siglo XVI en estilo mudéjar, tanto el edificio como el artesonado que cubre la nave central. Posee además una talla de la Inmaculada así como un retablo de tablas policromadas, con escenas de la vida de San Pedro y Jesucristo. Pueden visitarse contactando con el Ayuntamiento.

La última visita a sus principales monumentos nos lleva hasta el puente y calzada romanos que se conservan todavía a las afueras del centro urbano al sur de la localidad y junto al río Valderaduey. El puente está compuesto por tres ojos con arcos de medio punto, y por él cruza la calzada romana que luego discurre a orillas del río. Están declarados Bien de Interés Cultural.

FIESTAS.

Entre sus fiestas y tradiciones merecen ser destacadas las Fiestas de San Roque en torno al 16 de agosto donde las verbenas, las corales, las jotas regionales, los juegos tradicionales y los campeonatos comarcales de fútbol sala son los actos principales También celebran San Isidro el 15 de mayo. El municipio ofrece la posibilidad de comer en sus restaurantes, así como de alojarnos en hostales o en una tranquila casa rural ubicada en el centro del pueblo y junto a la carretera de Benavente.

Coordenadas GPS

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nuboso
25°C
10°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
22°C
6°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
22°C
6°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid