Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Iglesia San FranciscoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto Medina de Rioseco, Ciudad de los Almirantes, constituye una de las zonas más atractivas para el turismo cultural y de calidad por su historia, arte, tradiciones y entorno medioambiental.

Declarada Conjunto Histórico Artístico, esta ciudad fue poblada por vacceos, celtas, romanos..., coincide su momento de mayor esplendor con el asentamiento de los Almirantes de Castilla en la Ciudad en los s.XV, XVI y XVII.

Desde el primer asentamiento romano hasta nuestros días, Medina de Rioseco ha sido testigo y protagonista de los principales acontecimientos históricos. En el siglo XXI constituye una de las ciudades más atractivas para el turismo cultural y de calidad por su historia, arte, tradiciones y entono medioambiental.

Sin duda, el momento de mayor auge coincide con el Almirantazgo de Castilla desde finales del siglo XV, en que Alfonso Enríquez establece su sede en la entonces villa, hasta casi el siglo XVIII. Los once miembros de la dinastía Enríquez, que ejercieron el señorío de la villa, marcaron la ascensión y el auge de la misma, y son punto de referencia imprescindibles de su memoria histórica:

  • Juan I, la dotó de escudo en el s. XIV y la distinguió con los títulos de muy noble y muy leal.
  • Durante la Guerra de las Comunidades, la entonces villa fue cuartel de los partidarios del emperador.
  • La celebración de importantes ferias y mercados, la colocaron en una situación privilegiada.
  • Felipe IV en 1632 le concede el título de ciudad con todos su privilegios.
  • En el s.XVIII Medina de Rioseco participaría en una de las obras más emblemáticas: la construcción del Canal de Castilla.
  • El cerro del Moclín fue testigo de la primera batalla campal librada contra los franceses en la Guerra de la Independencia, con victoria de éstos últimos.

En su oferta turística destacan distintos museos como el de Semana Santa, ubicado en la antigua iglesia de Santa Cruz (finales del s.XVI), alberga los pasos de la Semana Santa riosecana, declarada de Interés Turístico Internacional. Además, el turista puede visitar el Museo de arte sacro de San Francisco, en el que descubrir esculturas en barro cocido de Juan de Juni y la extraordinaria colección de marfiles hispano filipinos (XVII).

Esta Ciudad de los Almirantes atesora grandes iglesias, como la de Santa María de Mediavilla, del siglo XV, que guarda un retablo mayor con tallas de Juan de Juni, y en la antigua sacristía muestra la Capilla de los Benavente, conocida también como "Sixtina de Castilla" y fundada en 1543, o la iglesia de Santiago, con su magnífico retablo.

Para disfrutar de ocio y tiempo libre en Medina de Rioseco, los viajeros con ánimos exploradores darán un paseo por una de las construcciones más importantes y antiguas de la región: el Canal de Castilla, donde el turista conocerá los pueblos que atraviesa y su rico patrimonio histórico-artístico.

Además de una gran riqueza patrimonial, Medina de Rioseco también destaca por su riqueza gastronómica y algunos de los manjares de esta zona son el pichón y el lechazo asado que, acompañados del popular Pan de Valladolid y vinos de la D.O. Tierra de León, hacen las delicias de cualquier viajero, al que también se invita a degustar las marinas, famoso postre de la ciudad.


FIESTAS.

La Semana Santa es sin duda alguna la Semana Grande de Medina de Rioseco y sus procesiones, que recorren el magnífico casco histórico de la ciudad, presumen de ser unas de las más antiguas de España.

Otra de las grandes fiestas es en honor a San Juan, patrón de la ciudad.

Coordenadas GPS

Información meteorológica

Hoy martes 9
Muy nuboso
24°C
8°C
0%
miércoles 10
Nuboso
20°C
4°C
0%
jueves 11
Nuboso
20°C
4°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid