Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

RioImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPequeño pueblo a 67 kilómetros de Valladolid, que surge como un asentamiento militar, del cual todavía existen restos en un poblado. Sus casas se ubican en pleno valle del Duratón, un valle en el que prima la frescura y el agradable ambiente que crea el río con la vegetación que le rodea.

En la margen derecha del cauce, existe un pequeño alto, conocido con el nombre del Pico del Otero, fácilmente distinguible, con una cruz en su cima. Una ascensión hasta el pico, nos va a permitir observar cómo las laderas de los páramos que rodean el valle están prácticamente desnudas de vegetación, sin embargo, en el centro del mismo hay un verdadero oasis, donde las masas arbóreas se suceden una tras otra, siguiendo el curso del Duratón.

Un parque recreativo junto al río con mesas y bancos, nos permitirá pasar un agradable día en el campo. Además, es un río con aguas torrenciales, por lo que se puede practicar piragüismo; además a su alrededor existe alguna playa fluvial.

Ubicado en la carretera que se dirige a Torre de Peñafiel, apreciamos el puente de madera construido con vigas de enebro que se suponen son todavía las originales y que tienen más de mil años de antigüedad. En las márgenes del río, además existe algún que otro sauce centenario.

Arquitectónicamente, en el centro del pueblo se eleva la torre que emerge de la iglesia de Santo Tomás, un edificio del siglo XVI de tres naves que se cubren con bóveda de arista y yeserías del siglo XVIII. Cuenta con una capilla mayor, con bóveda de crucería con terceletes, y cinco retablos barrocos de gran belleza. Además posee dos ermitas, la de San Roque y la del Humilladero, a la salida del pueblo en dirección a la provincia de Segovia. Es del XV, realizada en piedra, con un bonito Cristo y armadura de madera.

FIESTAS.

Las fiestas se desarrollan el 16 de agosto, en honor a San Roque, cuando las verbenas, los juegos para niños, los bailes regionales y los fuegos artificiales componen el programa. El 21 de diciembre festejan Santo Tomás, en un ambiente más relajado.

Coordenadas GPS

Información meteorológica

Hoy viernes 24
Nuboso con lluvia escasa
17°C
5°C
65%
sábado 25
Nubes altas
19°C
2°C
0%
domingo 26
Cielo despejado
17°C
4°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid