Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Renedo es la última población antes de entrar a Valladolid, de la que le distan 8 kilómetros y por la que el Esgueva pasea sus aguas antes de desembocar en el Pisuerga. Población ésta, que muy posiblemente y por la existencia de ranas en la zona, se llamase "Ranero", y por la derivación, dio como resultado el actual nombre.
Justo antes de entrar en el pueblo, lo primero que nos debe sorprender es la llamada "Mansión del Parque", parte de una antigua casa solariega de piedra de medidas colosales que contaba además con un amplio espacio dedicado a jardín.
Ya en el pueblo, se encuentra la Iglesia de la Purísima Concepción, edificio del siglo XVIII de estilo barroco, con una sola nave con capillas entre contrafuertes que se cubre con bóveda de cañón con lunetos, mientras que la cúpula cubre el crucero. Guarda la imagen de un Ecce Homo, con reminiscencias de las obras de Gregorio Fernández así como una Virgen con el Niño en madera. En el exterior destaca su soberbia fachada de ladrillo y piedra, donde se elevan sus dos impresionantes torres. Coronando la portada, una hornacina donde se aprecia una escultura en piedra de la Inmaculada, atribuida a Pedro de Sierra.
Cuentan que hubo una ermita del Santo Cristo del Racimo en las afueras del pueblo, con una cruz frente a ella. Pues bien, hoy de la ermita no queda nada, mientras que la cruz ha permanecido impasible al paso de los años.
Para disfrutar de la naturaleza nada mejor que caminar por el Sendero Verde del Valle del Esgueva, que transcurre paralelo al cauce del río desde Valladolid hasta Villanueva de los Infantes., pasando por Renedo de Esgueva.
Los más pequeños también pueden divertirse en Renedo en el Valle de los 6 sentidos, un gran parque infantil que dispone de 60 juegos diferentes de acción y movimiento, un puente de cuerdas, varias pruebas para desarrollar los sentidos, juegos científicos y de música... Se encuentra ubicado en la finca del antiguo Palacio de los Power -cuyas ruinas sirven también de espacio para el juego-, junto a la carretera de acceso a Renedo de Esgueva.
FIESTAS.
El día 2 de julio, los habitantes de Renedo celebran la festividad de Santa Isabel, que ellos han pasado a denominar como la Fiesta del Guindo, que no es más que un guindo que los guinderos y guinderas han cortado para lucir en estas fiestas. Además no faltan las verbenas, ni los tradicionales y animados encierros.
Por último, hay que constatar que junto a las escuelas y al Esgueva existe un pequeño merendero con barbacoas y mesas para disfrutar de un día de campo.
Ayuntamiento de Renedo de Esgueva
Plaza de José Antonio, 1
47.170Renedo de Esgueva
Teléfono: +34 983 508 027 - Fax: +34 983 508 036
Finca del Antiguo Palacio de los Power
47.170Renedo de Esgueva
Información meteorológica
No te pierdas...
Iglesia de la Purísima ConcepciónRenedo de Esgueva
Edificio del siglo XVIII de estilo barroco, con una sola nave con capillas entre contrafuertes que se cubre con bóveda de cañón con lunetos, mientras que la cúpula cubre el crucero. Guarda la imagen de un Ecce Homo, con reminiscencias de las obras de Gregorio Fernández así como una Virgen con el Niño en madera. En el exterior destaca su soberbia fachada de ladrillo y piedra, donde se elevan sus dos impresionantes torres. Coronando la portada, una hornacina d...Valle de los 6 SentidosRenedo de Esgueva
Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.