Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Ésta es una pedanía del municipio de San Miguel del Arroyo, que también se ubica dentro del Valle del Arroyo del Henar.
Su edificio más destacado es la Iglesia de Santiago Apóstol, una bella construcción que conjuga distintos estilos todos de diferentes épocas: románico, gótico y barroco. La nave central con bóveda de medio cañón, data según se puede ver en la inscripción del arco triunfal, del siglo XVI. El interior conserva además un magnífico retablo compuesto de 17 tablas que en su mayor parte proviene del siglo XVI. Por último cabe destacar, las diferentes esculturas que hay, como las del niño de la Bola, cuyos rasgos nos recuerdan a la escuela de Juan de Juni.
A las afueras del núcleo urbano, junto al Arroyo del Henar, se encuentra un antiguo molino en el que se conserva todavía su maquinaria, de los siglos XVIII y XIX. Es de propiedad privada, pero puede ser visitado si se hace petición expresa a su propietario.
Existe además un restaurante en el pueblo en el que entre otros platos, se puede degustar una sabrosa ensalada de escabeche.
FIESTAS.
En cuanto a actividades festivas, están las de San Antonio de Padua y Santa Catalina de Alejandría, los días 13 de junio, las primeras, y 25 de noviembre las últimas. En ambas la alegría desbordada y el colorido de las calles, son las notas predominantes.
Ayuntamiento de Santiago del Arroyo
Real de Abajo, 13
47.164 Santiago del Arroyo
Teléfono: +34 983 697 160 - Fax: +34 983 697 121