Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Curiosa, cuando menos resulta la formación de este pueblo allá por la segunda mitad del siglo XIX con la fusión de dos pueblos próximos entre sí como eran Villagrá y Villar de Roncesvalles. Si hoy nos fijamos, todavía se puede ver una cierta línea de discontinuidad entre los dos.
En lo que era Villar de Roncesvalles, o lo que es lo mismo, las primeras calles que nos encontramos cuando llegamos desde Becilla, podemos contemplar los restos de una antigua panera que puede ser fechada hacia el año 1782, así como un palacio con dos magníficos escudos tallados sobre piedra.
En lo que era Villagrá, está la Iglesia de Santa María de la Asunción, un edificio barroco del siglo XVIII con torre de ladrillo y cuya nave central ha sido cubierta con una bóveda de arista y las laterales con bóveda de cascos. La capilla mayor con cúpula con lunetos, también es dignar de mencionar, al igual que su altar mayor donde se ha colocado un soberbio retablo dedicado a la Virgen de la Asunción.
Otro edificio es la Ermita del Cristo, de una sola nave, con espadaña y construida en adobe, al igual que la mayoría de las casas que conforman el pueblo en general.
FIESTAS.
Las fiestas se alargan durante todo el año, ya que desde febrero hasta septiembre, son cuatro los festejos que se realizan. Así el 2 de febrero está la fiesta de la Virgen de las Candelas con bailes típicos; el 13 de junio, San Antonio de Padua, con verbenas, carrera de cintas y el tradicional tiro al plato; el 15 de agosto, la Fiesta del Veraneante, también con verbenas y juegos populares de pelota; y por último el 14 de septiembre, con la Fiesta del Santísimo Cristo de la Veracruz, ésta ya de tipo más religioso.
Ayuntamiento de La Unión de Campos
Plaza José Antonio, 1
47.670Unión de Campos (La)
Teléfono: +34 983 754 101 - Fax: +34 983 754 101