Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Situado en una pequeña loma cercana a Mayorga destaca, turísticamente hablando, el desarrollo de una ruta de senderismo desde aquí hasta el pueblo de Gordaliza de la Loma. Un sendero que contará con su pertinente merendero, así como otros atractivos, que harán de éste, un paseo agradable y tranquilo por los campos de Castilla.
El camino partirá de la Torre de San Andrés, románica del siglo XI, ubicada al final del pueblo en su salida a Mayorga. Hoy se ha edificado una iglesia pequeña y moderna en la que se encuentra un Cristo también del siglo I que perteneció seguramente a la anterior iglesia. Puede visitarse contactando con el Ayuntamiento.
Destaca el frontón del año 1907, que todavía está en uso, y del que se conserva a imagen original en el centro de la pared principal. Asimismo, también con sabor añejo, cerca de la torre están los lavaderos primitivos de los años cuarenta.
FIESTAS.
Las fiestas, que son dos, curiosamente tienen el mismo patrón, San Andrés; las originales el 30 de noviembre, las otras un día de agosto que suele ser el fin de semana posterior a la Virgen. En noviembre la misa con la procesión, mientras que en agosto, las verbenas, el teatro, el mimo, los campeonatos de frontenis, pelota mano, brisca, tute, mus, las carreras de cintas o una parrillada de sardinas completan los actos.
GASTRONOMÍA.
Cualquier día del año, si estamos por aquí, y nos entra apetito, podemos cercarnos hasta el bar y degustar una de las tortillas que se preparan; las hay de gambas, de setas... y por supuesto de patata.