Planifica tu visita
El Canal del Duero. Y sus hijuelas o acequias
Son lugares maravillosos para pasear. Sobre todo en verano, por su frescura, y también en otoño, cuando todas las hojas se vuelven doradas y los agavanzos ofrecen sus frutos rojizos. Además, hay que avisar de que normalmente las acequias sólo llevan agua...El Canal del Duero. Del acueducto sobre el Duero a Santovenia
Desde el Duero hasta Tudela, el canal atraviesa una amplia franja de campos de cultivo, bien regados gracias a sus aguas y a las de una hijuela o canal supletorio. El paisaje se abre; poco a poco nos vamos alejando del río y de la paramera, si bien aún n...- Salimos de Torre para cruzar el Esgueva y seguir de frente, torciendo a la derecha por el camino de Zarzonas que, perfectamente empedrado, sube entre viñas y cercados de piedra hasta un despejado paramillo. Pero no nos permite acostumbrarnos a las altura...
- Este páramo es como una larguísima y estrecha lengua que va desde las provincias de Palencia y Burgos hasta la misma ciudad de Valladolid, desfilando entre el río Esgueva - al Sur - y el arroyo Madrazos y sus afluentes por el Norte. Si la comarca del Cerra...
- Es una marcha por páramos perdidos y solitarios, donde sólo encontraremos algún rebaño de ovejas. Y es que, en estos lugares del Cerrato, sólo saludamos a los pastores. Partimos de Castroverde por el camino de las Bodegas. Nuestra primera parada es en l...
- A través de esta ruta vamos a descubrir el rico patrimonio natural que guarda el término de La Cistérniga entre el río Duero y el páramo. Veremos que por ahí discurren, entre encinares y humedales, el Canal del Duero y la vía de Ariza. El inicio ya es pr...
- La Cistérniga se asienta en las últimas estribaciones de los páramos del Cerrato, cuando ya el páramo ha sido literalmente comido por las corrientes de los ríos Duero y Pisuerga. De hecho, se levanta entre esos páramos y el último cerro, el de San Cristó...
- Partimos de la ermita de la Virgen de la Zarzuela, en Valdearcos, aguas arriba del arroyo del Cuco. La primera subida, por un precioso valle, es muy agradable: viñas, huertas, un arroyo que con frecuencia lleva agua, y las laderas del Cuerno, aprovechada...
- El páramo en el que se tajó este valle tiene una capa de caliza relativamente ancha, como podemos ver en la zona de las Pinzas y del pico Bocos. Eso hace que tenga mayor capacidad de almacenamiento de agua sobre la capa impermeable de margas yesíferas. R...
- Una manera perfecta de descubrir los encantos de este valle encantado es recorrer cualquiera de estos tres senderos. Y si son los tres, mejor. Esta ruta recorre la última parte del valle, donde se ensancha, entre las localidades de Valdearcos y Bocos. D...
También puede interesarte
- Naturaleza
- Por zonas...
Valladolid
Duero-Esgueva
Tierra de campos
Montes Torozos
Tierra de pinares