Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

CURIOSIDADES DE LA ZONA...


El río Duero atraviesa la provincia de este a oeste, regalando tierras aptas para el cultivo de la vid. Por ser zona fronteriza en "La Reconquista", está rodeado de castillos y monasterios y el curso del río Esgueva lo recorren pueblos que en algunos casos se remontan a tiempos romanos, con bodegas, antiguas casas construidas en adobe, bonitas iglesias y hermosas fortalezas.


TRASPINEDO RESINAImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

TRASPINEDO

Traspinedo nos brinda un recurso familiar interesante para el aprendizaje, el Centro de Interpretación de la Resina, con actividades para conocer el pinar, el pino resinero, la elaboración de cuadernos de campo, entre otras.

A través de un sendero de pequeño recorrido llamado de la Atalaya, podemos visitar el hotel de insectos y el roble "Atalaya" de forma peculiar y con más de 200 años de antigüedad.

No dejes de probar "el pincho de lechazo de Traspinedo" en cualquiera de sus restaurantes especializados.

CAMPASPERO

Campaspero sigue manteniendo vivo el trabajo que se lleva desarrollando desde hace siglos en sus canteras, de donde proviene la piedra blanca caliza que lucen importantes monumentos de la capital. No es por tanto casualidad que alli se encuente el Museo de la Piedra que además ofrece actividades para los más pequeños.

Es una buena oportunidad para compartir mesa en torno a su producto estrella "el lechazo Churro".

CAMPASPERO. MUSEO DE LA PIEDRA 1Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

PEÑAFIEL. AULA PINTIAImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

PEÑAFIEL

El castillo de Peñafiel con su característica forma de barco alberga el Museo Provincial del Vino, un museo didáctico con un espacio expositivo, interactivo y sensorial. En las proximidades se encuentra un parque infantil tematizado para disfrute de los más pequeños.

En su famosa plaza del Coso se encuentra Cosovisión y el Aula Arqueológica de Pintia, cuyo yacimiento Pintia Poblado Vacceo, situado en la cercana localidad de Padilla de Duero puede ser visitado.

COGECES DEL MONTE

Tenemos varias propuestas en Cogeces del Montepara disfrute de toda la familia: Los restos del Monasterio de la Armedilla y el parque etnográfico de arquitectura pastoril, ambos en plena naturaleza. En su casco urbano podemos visitar el didáctico Museo de ciencias y minerales y el Museo del Ayer con objetos de diferentes oficios.

COGECES DEL MONTE. ARMEDILLAImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

VILLAFUERTE DE ESGUEVA CASTILLOImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

VILLAFUERTE DE ESGUEVA

Villafuerte de Esgueva ofrece unas maravillosas vistas del Valle del Esgueva. Tiene un castillo gótico del s.XV donde se realizan durante todo el año visitas teatralizadas y otras actividades relacionadas con el medievo.

Destaca la portada de su iglesia románica. Parte del artesonado mudéjar que cubría este templo decora el salón de plenos de la Diputación de Valladolid.

También se puede realizar un paseo en bicicleta por la ruta del Valle de Esgueva.

OTROS PUEBLOS

Encinas de Esgueva alberga un castillo-fortaleza del S. XIV y un embalse de aguas limpias y tranquilas donde poder disfrutar de la naturaleza.

Curiel de Duero en pleno Valle del Cuco tiene un castillo que ofrece unas maravillosas vistas y que en la actualidad es un hotel. También se puede visitar la "Escuela del Ayer" donde se escenifica una escuela de principios de siglo.

En Castrillo de Duero se puede visitar el Centro de Interpretación de "El Empecinado", personaje clave en la Guerra de la Independencia. Cada año sus habitantes realizan la recreación histórica: "La Boda del Empecinado".

ENCINAS DE ESGUEVA. EMBALSEImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid