Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Medina del CampoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoDesde Medina del Campo cogemos la CL-610, que nos traslada hasta Rubí de Bracamonte, donde encontramos la Iglesia de Santa María del Castillo, construida en el siglo XVI,  se configura en torno a tres naves y crucero, su retablo mayor posee pinturas de Pedro Berruguete.

A 8 minutos está Cervillego de la Cruz, la Iglesia de San Juan Degollado realizada en muros de mampostería y arquerías ciegas en ladrillo, custodia un retablo barroco de Pedro Correa.

Dos kilómetros después se encuentra Fuente el Sol, cuyo templo gótico mudéjar con reformas barrocas tiene como curiosidad su torre exenta. Su castillo de los Bracamonte del s. XV, ha sido transformado en cementerio local.

Lomoviejo con su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción nos muestra un pórtico renacentista, el interior se cubre con yeserías barrocas, pero lo que más sorprende al viajero son las yeserías mudéjares que se ocultan bajo su torre.

La Iglesia Parroquial de la Cruz en Salvador de Zapardiel tiene un interesante artesonado mudéjar octogonal en su presbiterio.

Tras recorrer 32 km. nos situamos en Muriel de Zapardiel. La Iglesia de Nuestra de la Asunción es una joya de la arquitectura mudéjar, su planta basilical remata en una triple cabecera y cubre el interior de  su nave central con una armadura mudéjar de par y nudillo.

Datos de la ruta

Duración aproximada: 3 h

Longitud: 32 km

Tipo de ruta: en bici, en coche

Coordenadas GPS
Mapa de la ruta
Recorrido
  • Iglesia de Santa María del Castillo

    Iglesia de Santa María del CastilloRubí de Bracamonte

    Construida en el siglo XVI con posteriores reformas del XVIII. Sus muros son de ladrillo, mientras que la cabecera de la misma es de piedra. Tiene tres naves, la central cubierta con bóveda de cañón con yeserías del XVIII y las laterales, además de las yeserías con lunetos. El crucero se cubre con crucería con combados y los brazos del mismo con crucería estrellada. Como curiosidad hay que decir que tuvo una torre, pero se cayó y en su lugar hay una p...
  • Iglesia de San Juan Bautista

    Iglesia de San Juan BautistaCervillego de la Cruz

    Dedicada a San Juan Bautista, data del siglo XV, de estilo románico-mudéjar. En el exterior podemos descubrir unas magníficas arquerías ciegas de ladrillo, al igual que el resto de la construcción.
  • Castillo de Fuente El Sol

    Castillo de Fuente el SolFuente el Sol

    Hoy de propiedad privada, que situado sobre un pequeño cerro, vigila desde su posición, en las afueras del núcleo, el resto del conjunto urbano.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

    Iglesia de Nuestra Señora de la AsunciónLomoviejo

    Esta iglesia fue diseñada en el siglo XVI en ladrillo. En su interior, dos retablos barrocos y una cúpula sobre pechinas. Pero sin duda alguna lo más especial son sus Cristos: el Cristo de los Pelos, tallado en madera en el siglo XVI, y el del Cristo de San Benito o del Pedrisco, denominado así porque cuando le sacaban en procesión había tormenta segura.
  • Iglesia de la Santa Cruz

    Iglesia de la Santa CruzSalvador de Zapardiel

    Sólo permanece la torre con una preciosa linterna en lo más alto y la cabecera de la iglesia original. La nave se cayó y se levantó otra hace unos 40 años. Hoy en día es toda de ladrillo excepto la nave.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

    Iglesia de Nuestra Señora de la AsunciónMuriel

    Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Nacional, de estilo románico-mudéjar del siglo XII, donde sobresale el triple ábside de la cabecera. Al exterior se presenta decorado con arquerías ciegas realizadas en ladrillo. En su interior, un artesonado mudéjar de par y nudillo cubre sus tres naves. Merece la pena fijarse en un sagrario del siglo XVI, un órgano barroco y diversos objetos cedidos por el Licenciado Henao, Regente de Sevilla y...

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid