Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Lo que queda de la torre Nuestra provincia está repleta de despoblados. Todos los términos municipales tienen varios. Normalmente fueron localidades que se poblaron a mediados o al final de la Edad Media y fueron despoblándose desde el final de esa edad hasta nuestros días. En los últimos años se han despoblado, por ejemplo, Villacreces -en Tierra de Campos- y Honquilana -en Tierras de Medina-. Pero éstos, aún no son despoblados, son más bien pueblos fantasmas. Desde Piña vamos esta vez a realizar un paseo hasta la torre de Mazariegos, debido a que la localidad a la que perteneció así se llamaba. Significa molino, y seguramente tuvo uno que aprovechó el agua de la Esgueva. Desde el puente Nuevo tomamos el camino real del valle hacia el Oeste, y veremos la torre ¡en medio de un sembrado! a los dos kilómetros de camino. Sólo conserva la espadaña, que cerraba los pies de una iglesia de piedra en buena sillería. Existía ya en el siglo XIV bajo la advocación de Santa María. Hoy sólo es una ventana abierta al paisaje del valle, que nada puede cerrar. Detrás de la torre vemos un cerrillo de forma cónica conocido como el Castillo, que es un buen observatorio del valle Esgueva. Aquí debió levantarse el poblado, a juzgar por la cantidad de piedra y cerámica (teja y ladrillo sobre todo) que vemos. Si encontramos cerca huesos, no pertenecieron a los antiguos pobladores, son restos de una buena comida ofrecida a los buitres. También podríamos ver algún ejemplar de esta ave carroñera. Volvemos por el otro lado del cerro, pero sin llegar a subir al páramo. Este lugar se llama Viñas Viejas, pero ya no queda ningún tipo de majuelo. Si queremos llegar al páramo, tomaremos la cañada de Valdemazán que nos conducirá hasta un chozo de pastor bien conservado en el límite del monte de Valderrobledo.

Datos de la ruta

Circular:

Desnivel (m): 85

Dificultad: baja

Época ideal: primavera

Fuente: No

Longitud: 6 km

Tipo de ruta: a pie, en bici

Listado de municipios de la ruta
Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid