Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Cerca de Tudela De Montemayor volvemos al monte, pero por poco tiempo, pues enseguida salimos a campos de labor que lindan con pinares y que, en todo caso, conservan algunos pinos y robles aislados. Hasta que, entre montes de roble y espesa vegetación, descendemos al valle del Valcorba por un sendero peligroso para ciclistas. Pero el lugar merece la pena. ¡Ojo!, no despistarse al cruzar junto a las balizas de El Segador. Ahora seguimos por el valle hasta Santibáñez, entre tomillos y cantueso. También es un pinar denso, arropado por las laderas del valle. Visitamos la fuente de Santibáñez, cerca del arroyo -¡qué tiempos aquellos cuando en este cauce se sacaban kilos y más kilos de cangrejos!- y un parque bien cuidado en el que descansamos. Si tenemos ganas y fuerzas -la ruta Montevalduero lo incluye- subimos al Montecillo, precioso paramillo desde el que contemplamos los valles que lo circundan y admiramos sus encinas y robles corpulentos y centenarios. Y subimos al páramo para bajar enseguida a Traspinedo, pero antes nos hemos vuelto a extasiar con el panorama que se contempla desde el pico Atalaya. La bajada la hacemos por una buena pista y entre bodegas. Ya de salida, pasamos junto a las ruinas del humilladero ¡el esbelto crucero se mantiene firme! y subimos entre almendros para poner rumbo a Tudela, meta última del trayecto. Arriba, un agradable sendero nos mantiene en el cerral durante tres kilómetros. Por debajo van pasando Traspinedo, el páramo de Carralafrontera, Peñalba, las Mamblas, Tovilla. Y a nuestro lado también pasan portentosos robles mezclados con alguna encina. Al llegar al comienzo de un vallejo vemos, manando entre peñas, la fuente de Arriba. Este páramo es zona apta para observar un ave muy esquiva: el alcaraván. También abundan las plantas aromáticas. Pasamos junto a una zona vallada en la que pastan vacas y nos despedimos del monte que todavía cubre la ladera. Del monte bajamos al valle del Duero. Enseguida estamos entre tierras de labor -a la derecha- y pastizal con ganado -a la izquierda- para cruzar la vía de Ariza y llegar a ¡Tudela!

Datos de la ruta

Circular:

Desnivel (m): 120

Dificultad: media

Época ideal: primavera, verano, otoño

Fuente:

Tipo de ruta: a pie, en bici

Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid