Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Bajando a la espina Enfrente del Monasterio existe una casita de madera donde nos informarán detalladamente sobre cualquier asunto relacionado con la Espina o con las sendas que vamos a recorrer. Es la oficina de Turismo. Y de aquí parte también esta ruta que nos devolverá a este mismo lugar casi sin que tomemos ninguna desviación.

El primer tramo discurre paralelo -a distancia, eso sí- a la carretera de San Cebrián. Después de pasar junto al cementerio desemboca en la Granja, amplia casona de piedra que fue el centro de una explotación agrícola de los monjes. A su lado una ancha extensión de terreno circundado por muros de piedra. Las torretas son similares a las que también dan apoyo a las tapias del exconvento de Matallana. Y ahora un agradable camino adornado con hileras de álamos -que luego se cambian por acacias- va subiendo suavemente por el valle de Sobravíos. A un lado y al otro distinguimos carrascales, piedras desnudas de los bordes del páramo, pinares, encinas y robles. Pero también conejos, algún zorro o alguna liebre en los campos de labor y, en verano, esa águila pequeña y blanca, el águila calzada, señora de nuestros montes.

Poco antes de llegar al ras de la paramera, junto al regato fluye lentamente el agua en la fuente de la Marquesa. Y ya arriba vemos una casa nueva pero perfectamente levantada al estilo tradicional de estos páramos: es el denominado chalet de piedra. Volvemos por un camino recto adornado de acacias. Como muchas están secas es fácil descubrir algún pájaro carpintero buscando alimento. Por lo demás, nuestra vista se relaja en los amplios horizontes que nos rodean.

Terminamos en el camino de los Almendros, desde el que se contempla el Monasterio enmarcado por estos viejísimos árboles que todas las primaveras se adornan con jóvenes flores.

Datos de la ruta

Circular:

Desnivel (m): 50

Dificultad: baja

Época ideal: cualquiera

Fuente:

Longitud: 8 km

Tipo de ruta: a pie, en bici

Listado de municipios de la ruta
  • La Santa Espina
Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid