Planifica tu visita
> COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS <<
Tanto en nuestra cultura como en nuestra alimentación, hay un elemento que está presente desde tiempos inmemoriales: el pan. Conocerlo mejor, saber cuáles son sus variedades y sus procesos de elaboración, cómo es su presencia en otras culturas y su evolución a lo largo de la historia, son cuestiones relacionadas con este alimento y que muchos de nosotros desconocemos.
La Diputación de Valladolid, dentro de su política turístico-cultural, ha dedicado al pan todo un museo. Su fin es que el visitante conozca mejor este alimento en todos sus aspectos, como generador de riqueza y cultura, como elemento básico en nuestra dieta diaria, etc. También se busca ampliar las fronteras y que el pan de Valladolid sea conocido en más lugares.
Para ello, se rehabilitó por completo la Iglesia de San Juan, en la localidad de Mayorga, buscando potenciar y dinamizar la comarca de la Tierra de Campos, y haciendo del Museo un elemento generador de turismo y cultura.
Se trata de un proyecto didáctico donde todo aquel que lo visita no solo contempla la historia del pan, sino que también asiste a una parte práctica que permite descubrir por completo la esencia del Museo.
ITINERARIO POR EL INTERIOR DEL MUSEO
PLANTA TERCERA: LOS CEREALES. Comenzaremos la visita con un viaje sensorial descubriendo el mundo de los cereales.
PLANTA SEGUNDA: LA MOLIENDA. Conoceremos el mundo del molinero y los diferentes tipos de molinos, desde los más sencillos y antiguos hasta los de la tecnología más moderna.
PLANTA PRIMERA: LA PANIFICACIÓN. Muestra un recorrido histórico sobre la fabricación del pan y descubriremos el mundo de los hornos de pan y de los panes.
PLANTA BAJA: Recorreremos el mundo cultural que ha ido conformando la cultura del pan: refranes, curiosidades científicas, la dieta y su valor nutritivo, la presencia del pan en la religión y sus manifestaciones. Presenciaremos la elaboración del pan en el obrador totalmente equipado para las dos producciones de pan fundamentales, el pan de flama y el pan candeal, e incluso podremos elaborar nuestro propio pan participando en los talleres abiertos a todos los públicos.
Carretera Sahagún 47
47.680Mayorga
Teléfono: +34 983 751 625
De octubre a marzo
De jueves a domingo y festivos de 10,30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
De abril a septiembre
De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14:00 h y de 16,30 a 20:00 h.
El centro permanecerá cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero.
* Talleres de elaboración de pan: consultar fechas y horarios.
TIPO DE ENTRADA
COMPRA DE ENTRADAS
Con carácter general, el precio de la entrada individual: 4,00 €
*15% dto. miembros Club Amigos de la Provincia.
Tarifa reducida: 3,00 €
*Tarifa de aplicación a grupos de 20 personas mínimo y jubilados mayores de 65 años.
Tarifa infantil: 3,00 €
*Niños de 3 a 12 años.
*15% dto. miembros Club Amigos de la Provincia.
Tarifa gratuita: niños menores de 3 años.
Entrada con degustación: 8,00 €
Alquiler de audio-guía o vídeo-guía: 2,00 €
Ficheros disponibles
Actividades en el Museo del Pan
Demostraciones de panadería, talleres para todos, degustaciones de diferentes tipos de pan,... A través de éstas y otras actividades, el visitante se divierte aprendiendo todo sobre el mundo del pan.
Museo Provincial del Vino - Castillo de PeñafielPeñafiel
Un referente enoturístico en la provincia de Valladolid gracias a su carácter eminentemente didáctico y a lo idílico de su enclave. El museo, inaugurado en 1999, se encuentra ubicado en el Castillo de Peñafiel, una fortaleza militar con siglos de historia.MatallanaVillalba de los Alcores
El antiguo monasterio cisterciense de Santa María de Matallana alberga este centro multidisciplinar creado para desarrollar actividades medioambientales y cuyo motor principal es la naturaleza.Canal de Castilla - Ramal de CamposMedina de Rioseco, Tamariz de Campos, Villanueva de San Mancio
Con un recorrido de 78 km y 7 esclusas, apenas tiene desnivel. Comienza en el lugar conocido como Calahorra de Ribas y continúa por la comarca de Tierra de Campos hasta Medina de Rioseco.Museo de las Villas RomanasAlmenara de Adaja, Puras
El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.Valle de los 6 SentidosRenedo de Esgueva
Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Castillo de FuensaldañaFuensaldaña
Comienza a edificarse en el siglo XIII, pero es en el siglo XV cuando adquiere su actual aspecto, como residencia señorial de los Vivero.