Planifica tu visita
Los 170 kms de esta ruta situada en el sur de la provincia de Valladolid, nos mostrarán dónde tuvieron lugar las primeras ferias comerciales de Europa y contemplar las diversas construcciones de ladrillo, conformando un estilo arquitectónico inconfundible, el arte mudéjar.
Iniciamos la ruta abandonando Valladolid por la A-601 hacia Portillo, centro de interés de la alfarería y de los característicos mantecados del mismo nombre, y desde cuya altura se dominan todas las tierras circundantes. El trayecto por la VP-1202 y el alto y zona recreativa del Llano de San Marugán nos conducen hasta Cogeces de Íscar y a la propia villa maderera de Íscar, donde podemos visitar su castillo y el Museo Mariemma.
Saliendo por la VP-1002 llegamos a Villaverde de Íscar y nos adentramos en territorio segoviano, en Coca, para salir nuevamente a la provincia de Valladolid por la VP-1108 en Puras y de allí a Almenara de Adaja, en cuyos términos se encuentra el Museo de las Villas Romanas. Nuestra próxima parada siguiendo la VP-9107 será Bocigas y de allí a Olmedo la "Ciudad del Caballero" donde se puede visitar el Parque Temático del Mudéjar.
Por la VA-410 llegamos a Ataquines desde donde la A6 nos llevará hasta nuestro siguiente punto: La villa de las Ferias y del Castillo de la Mota, Medina del Campo.
Ya en territorio de la D.O. Rueda, avanzamos por la VA-404 hacia Pozaldez y Rodilana para buscar la CL-610 de vuelta a la capital atravesando La Seca y Serrada, con su museo del arte al aire libre. En plena tierra de pinares, alcanzamos Villanueva de Duero y el barrio de Puente Duero que marca la entrada sur a Valladolid.
Circular: Sí
Dificultad: media
Época ideal: todo el año
Longitud: 170 km
Tipo de ruta: en moto