Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

La Semana Santa en la provincia de Valladolid es sinónimo de silencio, recogimiento, sentimiento, valiosa imaginería, cofradías y penitentes, tambores y cornetas, de gentes amables y abiertas que reciben al viajero y que le muestran lo mejor de sus tradiciones. No en vano en nuestra provincia hay tres Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional: Valladolid, Medina de Rioseco y Medina del Campo, una de Interés Turístico Nacional: la Bajada del Ángel en Peñafiel y una de Interés Turístico Regional: Tordesillas. Pero también hay otras que por su emotividad o sus ritos sorprenden al viajero: Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Olmedo, Villanueva de Duero o Villavicencio de los Caballeros.

Cada una de ellas la hace peculiar, la de Valladolid por la calidad de sus tallas y pasos procesionales, la de Rioseco por su tradición inmutable a lo largo del tiempo, la de Medina del Campo por el silencio y su imaginería renacentista, pero todas aportan un escenario idóneo para la representación de esta manifestación secular; sus imágenes dolientes salidas de las mejores gubias de los escultores, la calidez de sus gentes y una reputada gastronomía.

Si ha decidido visitarnos aquí encontrará todo lo que busca, sus sentidos se irán repletos de apasionados recuerdos, volverá a encontrar la belleza y sentirá una añoranza que le hará volver.

  • Semana Santa en Alaejos

    Semana Santa en AlaejosAlaejos

    Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.
  • Semana Santa en Cuenca de Campos

    Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos

    La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.
  • Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey

    El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...
  • Semana Santa en Olmedo

    Semana Santa en OlmedoOlmedo

    La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
  • Semana Santa en Villanueva de Duero

    Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero

    Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.
  • Semana Santa en Villavicencio de los Caballeros

    Semana Santa en Villavicencio de los CaballerosVillavicencio de los Caballeros

    En Villavicencio es muy peculiar la celebración de la Tercera Orden el Jueves Santo en la iglesia de Santa María. Data de 1736 y consiste en la representación de la Pasión por los cofrades de San Francisco. Con calaveras, sogas y coronas escenifican un acto penitencial que comienza a las diez y media de la noche.
APP Provincia de Valladolid en Semana Santa

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid