Planifica tu visita
La CARAMA en Miguel Delibes:
Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo
Y nuestra esperanza se confirmó ya que sobre las once de la mañana, el sol comenzó a dorar las cotarras y a licuar la carama acumulada en los matorrales.
Diario de un jubilado
El hombre del tiempo aclaró ayer que eso no es nieve sino cencellas, pero en pagoda el pueblo de mi abuelo, llamaban carama a estas asperezas.
Miguel Delibes explica en El último coto lo que él entiende por carama, tomando ésta como sinónimo de cencella. No está de acuerdo con que el DRAE la considere sinónimo de escarcha. Para Delibes la carama viene originada por la niebla meona, mientras que la escarcha no. Carama y cencella son lo mismo. Delibes explica que carama es término utilizado por gentes de Burgos; teoría que vuelve a repetir en Diario de un jubilado.
Después de investigar el término por la provincia de Valladolid, podemos decir que para estas gentes la carama es menos intensa y fría que la cencella.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)