Turismo Provincia de Valladolid

Jump to Content

Planifiez votre visite

Caractéristiques des contenus à chercher
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Classification

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

Capital por excelencia de la comarca de La Churrería, se encuentra situado en los "Altos de la Mula", en el páramo que se extiende a la izquierda del valle del río Duero, lo que la convierte en la localidad situada a mayor altura de la provincia. Se sitúa a 55 kilómetros de Valladolid, pero su vida gira en torno a dos núcleos comarcales como son Peñafiel y Cuéllar.

Es un pueblo de gran esbeltez y sobriedad en sus casas, una sobriedad que le dan sus piedras blancas, famosas piedras de Campaspero que sacadas de las canteras que pueblan este páramo, hacen que la localidad siga manteniendo viva su tradición.

Esa belleza, se aprecia notablemente en el conjunto que forman la Plaza Mayor y la Plaza de Santo Domingo. En la primera se encuentra su Ayuntamiento y en la segunda se ubica la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, barroca del siglo XVIII, con planta de cruz latina de una sola nave con bóveda de cañón con lunetos y tallas de importancia como la de la Virgen de la Asunción. Conserva un retablo con imágenes de Santo Domingo y de San Buenaventura y un Cristo del siglo XVI. En el exterior podemos ver un crucero de 1599, con un cristo de admirable realización.

El Museo de la Piedra es el principal recurso turístico, ubicado en dos espectaculares edificios unidos a través de la recreación de una cantera, muestran el proceso de extracción de piedras y su tratamiento antes de ser utilizadas. Se completa con un interesante "Jardín de Piedras".

El municipio, además cuenta con oferta hotelera, así como varios restaurantes que nos van a permitir degustar el sabroso lechazo asado al horno de leña, cuya carne simplemente se sazona con agua y sal. Además, los típicos chorizos de pueblo o los riquísimos dulces, como las hojaldres, bollitos, pastas de té, y otros dulces.

En cuanto al ocio, dispone de espacios adecuados para la práctica de diversos deportes, y dentro de los cuales no podemos olvidar la celebración de la Media Maratón Santo Domingo, previa a las fiestas del santo, que cada año atrae a más participantes y curiosos. También sus encuentros teatrales, son otra propuesta para acercarse hasta aquí.

FIESTAS.

En el apartado festivo, Campaspero cuenta con dos fiestas de tradición. La primera es la de Pentecostés y Virgen del Amor Hermoso, patrona del pueblo, que no tiene fecha fija, en mayo o junio, dependiendo de la Semana Santa, con verbenas, muestras de folklore, fuegos artificiales y la popular procesión en honor a la Virgen.

Pero las más esperadas son las fiestas en honor del patrono, Santo Domingo de Guzmán, que se celebran el 8 de agosto, en las que durante cuatro días se puede disfrutar de encierros, festivales taurinos, lidia de reses y concurso de cortes o festejos de rejones. Merece destacar la procesión, cuya duración es de dos a tres horas y donde toda la gente danza en honor al santo.

Coordenadas GPS

Información meteorológica

Aujourd'hui mardi 09
Brouillard
23°C
8°C
0%
mercredi 10
Peu nuageux
19°C
4°C
0%
samedi 13
Passages nuageux
16°C
4°C
45%

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Accès privé
Proxia® technologie
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid