Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La estrecha carretera que nos acerca a esta localidad, es un magnífico mirador natural de la comarca de Tierra de Campos, ya que sin ser, un lugar destacado altitudinalmente, sí permite apreciar diversos elementos del paisaje. Así se observa la planicie con alguna que otra loma del inmenso territorio cerealístico.
Si desviamos nuestra mirada hacia la izquierda o mejor dicho hacia el sur, contemplaremos, la bonita estampa que nos muestra el pueblo de Aguilar de Campos, con su iglesia, los restos de su castillo, la ermita y el molino de viento.
Una vez llegados a Villalán, lo primero que veremos será la torre de Santa Cecilia, vestigio de lo que fuera una iglesia existente en el lugar, y de la que aparte de la torre, se conserva algún muro de escasa entidad y un arco, que permite hacernos una idea de las dimensiones de tal edificación. Es una torre del siglo XVI realizada en estilo mudéjar.
Hoy día existe una nueva iglesia, realizada en ladrillo, y en la cual se guarda una talla de la Virgen, patrona del pueblo.
FIESTAS.
Las fiestas, se celebran en honor de Santa Cecilia, el 22 de noviembre, con verbenas y bailes típicos, sin olvidarnos de la celebración eucarística a la patrona.
Ya en agosto, el día 16, día de San Roque, los juegos de niños, y los dulzaineros alegran por unos días los calurosos días veraniegos.
Ayuntamiento de Villalán de Campos
Plaza Ruiz de Ocaña, 1
47.675Villalán de Campos
Teléfono: +34 983 757 301 - Fax: +34 983 757 301