Planifica tu visita
La provincia de Valladolid, en lo paisajístico, presenta una diversidad de horizontes que va mucho más allá del tópico con el que a menudo se identifica: una inmensa llanura cerealista y desarbolada. Si bien es cierto que se atribuye la peculiaridad de ser la única provincia peninsular española carente de montañas, concebidas éstas en su sentido más literal, también lo es que atesora una belleza paisajística tan singular como rica.
Valladolid es la provincia de los extensos trigales, cuya gama de colores, siempre cambiantes a lo largo del año, ha seducido a tantos pintores de la tierra; de los palomares, tesoros de una arquitectura tradicional rica y valiosa; de los alcores, oteros lamidos por el tiempo desde los que se divisan cientos de kilómetros; de castillos legendarios; de horizontes suaves y puestas de sol memorables. Valladolid es la provincia de los páramos; de las anchas vegas que riegan el Duero, el Pisuerga o el Esgueva; es tierra de bodegas; de la arquitectura del barro; de viñedos exquisitos; de lechazo; de buen pan; de un castellano que se habla como en ningún otro lugar. Valladolid es tierra de inmensos pinares; de grandes escritores; de hondas tradiciones; de inmensas iglesias.
Es, en fin, una provincia con muchos kilómetros para descubrir y disfrutar, empeño al que pretenden ayudar las diferentes rutas que se desgranan a continuación.
Rutas destacadas
Colección de rutas que pretende ser un apoyo para todos aquellos que salen a pasear por nuestra provincia. Les ayudará a elegir el paisaje o lugar por el que caminar, a descubrir los aspectos más importantes que no deberían pasar desapercibidos, a escoger la distancia deseada o a conocer los elementos naturales que forman ese paisaje, entre otros aspectos.
- La antigua condición de frontera de la zona propició la construcción de numerosas fortificaciones, algunas de las cuales son ejemplos destacados de la Escuela de Valladolid, como las de Peñafiel y las de Villafuerte y Encinas de Esgueva.
- El Valle del Cuco, al Este de la provincia, a 5km de Peñafiel, lo forman pequeños municipios que mantienen cultura y tradiciones en armonía con el entorno: Curiel de Duero, Bocos de Duero, Valdearcos de la Vega, Corrales de Duero y San Llorente.
- Este dulce paseo por la provincia de Valladolid mostrará la perfecta combinación entre la visita turística a un museo de un pueblo cualquiera y la degustación de sus dulces típicos en cualquier época del año.
Rutas que recorren prácticamente sus más de 8.000 Km2 de extensión, utilizando en la mayoría de los casos carreteras poco frecuentadas, a través de las cuales el viajero descubre parajes y rincones inolvidables.
- Uno de los ejes culturales más importantes del sur de Europa que permite disfrutar de una oferta turística de naturaleza, arte y gastronomía.