Planifica tu visita
El gremio hostelero de Nava del Rey organiza el IX Concurso de Espontáneos, certamen de combinados o cócteles elaborados con base de vino rancio (añejo), típico de la localidad y habitual durante la celebración de la Virgen de los Pegotes. El concurso contará con la participación de cuatro establecimientos (Bar La Ruta, Bar España, Restaurante El Bodegón y Bar Tennessee).
En idénticas fechas se celebrarán las Jornadas Gastronómicas, donde los seis establecimientos participantes (Bar La Farola, Bar España, Bar El Trillo, Bar Plaza Mayor, Restaurante Manza y Restaurante El Bodegón) ofrecerán dos tapas elaboradas con los productos tradicionales de la fiesta: la castaña y el vino rancio.
El jurado estará compuesto por representantes de la Ruta del Vino de Rueda. Ambos concursos están dotados con diploma y trofeo acreditativo donados por el Ayuntamiento de Nava del Rey.
Más Información:
OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO
C/ Evangelista, 11 · 47500
Nava del Rey · Valladolid (España)
Telf. + 34 983 667 969
turismo@ayto-navadelrey.com
wwww.ayto-navadelrey.com
www.virgendelospegotes.com
Canal Youtube del Ayuntamiento:
http://www.youtube.com/user/AYTOnavadelrey
Del 4 de diciembre de 0202 al 8 de diciembre de 2021
Semana Santa en AlaejosAlaejos
Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos
La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey
El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...- La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero
Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.