Turismo Provincia de Valladolid

Jump to Content

Plan your visit

Characteristics of contents to search
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorization

Sendero del Alcornocal de FoncastínImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSendero llano y sin dificultad que discurre al norte de la localidad de Foncastín. El recorrido baja por el valle del río Zapardiel para dirigirse hasta el Pinar de Valdegalindo, situado sobre una terraza fluvial con pinos, quejigos y encinas, entre los que aparece, una singular formación de alcornoques de elevado interés natural.

Comenzamos el recorrido en la singular localidad de Foncastín, pueblo de colonización surgido en la década de los 40 del pasado siglo XX y ocupado por colonos de la localidad leonesa de Oliegos, que se vieron obligados a abandonar sus casas por la construcción del embalse de Villameca, en la comarca de La Cepeda. Con una arquitectura característica, este pueblo de tonos blancos y con plaza porticada, diseñado y planificado por el Instituto Nacional de Colonización, constituye un lugar de interés dentro de la provincia de Valladolid.

Sendero del Alcornocal de FoncastínImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl sendero parte de un pequeño parque situado en la Calle Cuesta, donde se localiza el panel informativo. Desde este punto descendemos hacia el río Zapardiel por la Calle Vega. Siguiendo el arroyo Zapardiel por su margen derecha durante 1,3Km, comenzamos un breve y suave ascenso por el borde de una terraza fluvial. Al poco unas flechas direccionales nos dirigen hacia el interior del monte de Valdegalindo.

Llegamos a la superficie plana de la terraza fluvial. Un breve desvío junto al sendero nos lleva a una caseta forestal desde la que podremos disfrutar de la vista del valle del río Zapardiel y la vega del Duero. Entramos en la zona de mayor interés del sendero, una formación forestal mixta de pinos, quejigos y encinas con una presencia muy significativa de alcornoques (Quercus suber), una especie muy rara en la provincia de Valladolid, donde solo aparece dispersa en diversas localizaciones y que en la dehesa de Foncastín alcanzan mayor desarrollo.

Sendero del Alcornocal de FoncastínImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

Aunque pudieran haber existido algunos ejemplares aislados de origen natural, vinculados a las poblaciones de alcornoques de Salamanca y Zamora, algunos estudios apuntan a que su número y disposición actual debe mucho a la acción humana, que favoreció la formación de una dehesa de alcornoques para el aprovechamiento del corcho de su corteza. En nuestro recorrido podemos apreciar sin dificultad las cortezas total o parcialmente descorchadas. En todo caso, estamos ante un espacio de gran valor biogeográfico y paisajístico.

El sendero hace un recorrido circular por este monte, pasando por los restos de un antiguo aserradero, la llamada Sierra de Valdegalindo, para después tomar dirección sur, retornando entre viñedos al pueblo de Foncastín.

Datos de la ruta

Circular:

Desnivel (m): 88

Dificultad: baja

Duración aproximada: 2 h

Longitud: 9,1 km

Señalizada:

Tipo de ruta: a pie

Listado de municipios de la ruta
Coordenadas GPS
Mapa de la ruta

Where to find it

Buscador de rutas

General criteria
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Private access
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid