Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
9/02/2022

Celebración que tiene su origen en el S.XIV. Cuando la cultura popular se desarrolla paralelamente a la eclesiástica.

Con carácter religioso, los festejos populares cayeron en desviaciones satíricas y burlescas contra la sociedad.


Días antes del miércoles de ceniza la sociedad permitía una especie de catarsis: el rico se disfrazaba de pobre, la mujer de hombre y viceversa. Eran fechas en las que se hacían excesos de comida y bebida.


El lunes anterior al miércoles de ceniza, los niños mayores salían a la calle llevando colgados en bandolera los collares de esquilas de los ganados, hacían un primer recorrido por las calles del pueblo, convocando a los más pequeños.

Cuando estaban todos reunidos, iniciaban un segundo recorrido y haciendo sonar esquilas, esquilones y cencerros iban llamando a cada puerta en solicitud de un presente, que solía consistir en productos de la matanza.


Al mediodía, todos partían hacia el campo y las bodegas, donde compartían con las muchachas las viandas recogidas, comiendo todos juntos sentados alrededor de unas hogueras.


carne fuera







Fechas

Del 26 de febrero de 2022 al 28 de febrero de 2022

Lugar
Valoria la Buena

Más información

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid