Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
ORIGEN - Monasterio de la ArmedillaCogeces del Monte
El origen legendario del monasterio nos lleva al siglo XII con la aparición de una imagen de la Virgen María en la cueva de la Armedilla, momentos coincidentes con la repoblación del rey Alfonso VI y su magnate Pedro Ansúrez.Monasterio de Nuestra Señora de la ArmedillaCogeces del Monte
Se construyó en el siglo XII como consecuencia de la aparición de una efigie de la Virgen en el paraje de la Armedilla, para acoger a los devotos de la imagen.Fiestas de San AntonioCogeces del Monte
En junio se celebran estas Fiestas de San Antonio. Misa, procesión, baile, actividades deportivas, infantiles...Iglesia de la AsunciónCogeces del Monte
De estilo gótico tardío del siglo XVI con tres naves con bóvedas de arista y lunetos con yeserías y de crucería estrellada en la capilla mayor. En el interior del edificio se conservan el retablo mayor, renacentista del siglo XVI, con pinturas y esculturas.Museo de ciencias y mineralesCogeces del Monte
Colección de minerales y fósiles de todo el mundo: cuarzo, granito, pirita, oro, topacio, plata...Museo del ayerCogeces del Monte
Ubicado en una casa de labranza, se ha estructurado en estancias para los diferentes oficios: labranza (objetos, utensilios...), pastoreo, matanza...Parque Etnográfico PastorilCogeces del Monte
En el Parque Etnográfico Pastoril se muestran las vivencias del pastor y su rebaño en los chozos y corrales.Romería de la Virgen de la ArmedillaCogeces del Monte
Se celebra el sábado posterior al 15 de Agosto. Se lleva a la virgen desde el pueblo al monasterio de Ntra. Sra. De la Armedilla, acuden con carrozas o a pie y después de bailes y jotas se devuelve a la virgen al pueblo donde permanecerá todo el año.
Ayuntamiento de Cogeces del Monte
Plaza Constitución, 1
47.313 Cogeces del Monte
Teléfono: +34 983 699 220 - Fax: +34 983 699 241
Información meteorológica
No te pierdas...
Monasterio de Nuestra Señora de la ArmedillaCogeces del Monte
Se construyó en el siglo XII como consecuencia de la aparición de una efigie de la Virgen en el paraje de la Armedilla, para acoger a los devotos de la imagen.Museo del ayerCogeces del Monte
Ubicado en una casa de labranza, se ha estructurado en estancias para los diferentes oficios: labranza (objetos, utensilios...), pastoreo, matanza...