Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Iglesia de Santa María

    Iglesia de Santa MaríaTordehumos

    Según salimos de la plaza, la primera calle a mano derecha nos va a conducir hasta el primero de sus edificios más destacados como es la iglesia de Santa María la Sagrada, una construcción renacentista del siglo XVI, de pobre arquitectura exterior que guarda en el interior verdaderas maravillas como pueden ser su magnífica bóveda de cañón, el retablo mayor del año 1.548, varios retablos laterales platerescos, un Cristo de Francisco Giralte y una Inmaculada del taller de Gregor...
  • Castillo de Tordehumos

    Castillo de TordehumosTordehumos

    Erigido a mediados del siglo XII, fue baluarte de la frontera entre los reinos de Castilla y León; testigo en 1194 del Tratado de Tordehumos por el que Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León sentaron las bases de la futura unión de las coronas.
  • Ecomuseo de Tordehumos

    EcomuseoTordehumos

    Un pueblo cargado de historia como este, no podía dejar pasar por alto un rinconcito donde a la gente se la haga soñar por un momento y trasladarla a épocas más antiguas. Es el Ecomuseo, una vieja casa de labranza rehabilitada que guarda la fisonomía de las casas del siglo XIX.Es una forma de conocer el modo de vivir de herreros, albañiles, carpinteros, zapateros, curanderos y/o lavanderos, representados a través de sus útiles más característicos, sin dejar de lado las estancias típicas de la casa.
  • Ermita del Cristo de la Vega

    Ermita del Cristo de la VegaTordehumos

    A las afueras de la villa se encuentra la Ermita del Santo Cristo de la Vega, un edificio barroco que alberga restos de un primitivo emplazamiento, con un estupendo arco mozárabe del siglo X. En la explanada que rodea el monumento podemos deleitarnos con la tranquilidad que nos ofrece el merendero instalado allí.Se construyó en el siglo XVII ampliando una antigua Ermita que ya había en el lugar.
  • Fiestas de las CandelasTordehumos

    En los primeros cinco días de febrero se celebra la festividad de las Candelas con todo tipo de actividades: misa, procesión, baile, carreras de cintas, actividades deportiva y juegos autóctonos.El día principal es el 2 de febrero.
  • Fiestas del Cristo de la VegaTordehumos

    Las tradicionales fiestas del Cristo de la Vega se celebran a mediados de septiembre con una estupenda animación a cargo de las peñas y algún que otro espectáculo taurino.
  • Iglesia de Santiago

    Iglesia de SantiagoTordehumos

    La Iglesia de Santiago, también del siglo XVI, con elementos mudéjares como el púlpito, el artesonado y el coro alto a los pies, tallados en madera.Destacan sobremanera hasta cinco retablos, algunos barrocos, y una interesante escalera de caracol para acceder a la torre. Sólo es visitable en los meses de verano a través de la Oficina de Turismo a diferencia de la de Santa María que durante el invierno ofrece la posibilidad de ser visitada en las horas de culto.
  • Museo de Objetos del Ayer

    Museo de Objetos del AyerTordehumos

    Colección privada de antigüedades. En este museo encontrarás aperos de labranza, antigüedades, herramientas de diferentes oficios, colección de cuencos, vestuario antiguo, juguetes...
  • Romería a la Ermita del Cristo de la VegaTordehumos

    14 de septiembreRomería con misa y procesión. Se celebra el día 14 de septiembre.

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
10°C
0%
miércoles 10
Nubes altas
21°C
6°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
21°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Ecomuseo de Tordehumos

    EcomuseoTordehumos

    Un pueblo cargado de historia como este, no podía dejar pasar por alto un rinconcito donde a la gente se la haga soñar por un momento y trasladarla a épocas más antiguas. Es el Ecomuseo, una vieja casa de labranza rehabilitada que guarda la fisonomía de las casas del siglo XIX.Es una forma de conocer el modo de vivir de herreros, albañiles, carpinteros, zapateros, curanderos y/o lavanderos, representados a través de sus útiles más característicos, sin dejar de lado las estancias típicas de la casa.
  • Castillo de Tordehumos

    Castillo de TordehumosTordehumos

    Erigido a mediados del siglo XII, fue baluarte de la frontera entre los reinos de Castilla y León; testigo en 1194 del Tratado de Tordehumos por el que Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León sentaron las bases de la futura unión de las coronas.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid