Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Cartel exposición La cartografía en la guerra de las Comunidades - listados

    Exposición "La Cartografía en la Guerra de las Comunidades 1520-1521"Mota del Marqués

    Del 6/12/2021 al 19/12/2021En el Centro Cultural de Mota del Marqués se puede visitar hasta el 19 de diciembre la exposición "La cartografía en la guerra de las comunidades 1520-1521".
  • Ermita de Nuestra Señora de Castellanos

    Ermita de Nuestra Señora de CastellanosMota del Marqués

    Obra hecha en el siglo XVI en estilo gótico-mudéjar sobre las ruinas de un antiguo monasterio y que conserva un buen artesonado de madera.
  • Ermita del Cristo del Humilladero

    Ermita del Cristo del HumilladeroMota del Marqués

    Barroca del siglo XVII y mandada construir por los cofrades de la Vera Cruz.
  • Fiestas de la Virgen de los CastellanosMota del Marqués

    Se celebra sobre el día 8 de septiembre en donde las corridas de toros, las vaquillas y los bailes están a la orden del día, así como los distintos juegos autóctonos como la tanga y la tarusa.
  • Iglesia de San Martín

    Iglesia de San MartínMota del Marqués

    Es un edificio del siglo XVI obra del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón en estilo gótico-renacentista que consta de tres naves cubiertas por una bóveda de crucería y combados sobre pilares cilíndricos. Destacan sobremanera, tanto la bella portada plateresca con hueco de medio punto, como la torre de cinco cuerpos levantada a principios del siglo XVIII.
  • Iglesia parroquial de El Salvador

    Iglesia parroquial de El SalvadorMota del Marqués

    Iglesia que se encuentra en la ladera que sube hasta la mota del castillo. Se construyó en el siglo XVI , y solamente permanece en pie la espadaña . Como curiosidad sirva el hecho de que se dice que una de las verjas de dicha iglesia se encuentra en la cosmopolita ciudad de Nueva York.
  • Palacio del Marqués de Ulloa

    Palacio del Marqués de UlloaMota del Marqués

    El Palacio de los Marqueses de Ulloa, del siglo XVI, es renacentista y con un maravilloso atrio con unos jardines impresionistas, cuidados hoy en día por las monjas de la Compañía del Salvador.
  • Romería a la Virgen de los CastellanosMota del Marqués

    8 de septiembreLa primera ermita era de la orden teutónica (se destruyo). Se conmemora una batalla de la reconquista. Hay misa, procesión, baile, grupo folclórico y el juez de paz y el alcalde ofrecen el bastón de mando a la virgen.
  • Castillo de Mota del Marqués

    Castillo de Mota del MarquésMota del Marqués

    En el teso que domina el caserío y que le da nombre, se alzan los restos de la fortaleza medieval que en el siglo XIII pertenecía a la Orden Teutónica. Formaba parte de la línea defensiva de los Montes Torozos, territorio disputado durante siglos por castellanos y leoneses.
  • Martes de CarnavalMota del Marqués

    Donde aparte de los tradicionales disfraces, se va haciendo un recorrido por el pueblo donde se va pidiendo por las casas un bollo y un licor de café, típicos y elaborados artesanalmente en la villa.

Información meteorológica

Hoy martes 9
Poco nuboso
25°C
11°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
7°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
22°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Iglesia de San Martín

    Iglesia de San MartínMota del Marqués

    Es un edificio del siglo XVI obra del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón en estilo gótico-renacentista que consta de tres naves cubiertas por una bóveda de crucería y combados sobre pilares cilíndricos. Destacan sobremanera, tanto la bella portada plateresca con hueco de medio punto, como la torre de cinco cuerpos levantada a principios del siglo XVIII.
  • Castillo de Mota del Marqués

    Castillo de Mota del MarquésMota del Marqués

    En el teso que domina el caserío y que le da nombre, se alzan los restos de la fortaleza medieval que en el siglo XIII pertenecía a la Orden Teutónica. Formaba parte de la línea defensiva de los Montes Torozos, territorio disputado durante siglos por castellanos y leoneses.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid