Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Hotel Balneario Palacio de Las SalinasMedina del Campo
El senador Manuel Ortiz promueve la construcción de un balneario de hidroterapia tan de moda en ese siglo, finales del XIX, en un terreno explotado para la obtención de sal situado a 4 km del casco urbano. En 1891 se inaugura el establecimiento termal y una modesta zona de alojamiento. Es de estilo ecléctico, implantado en España por González Riancho y Bringas Vega en el palacio de la Magdalena de Santander.Parque Temático Villa de las FeriasMedina del Campo
Este singular espacio verde fue creado por Cristóbal Gabarrón como homenaje de la ciudad a las ferias de los siglos XV y XVI. Los límites del espacio temático estan señalados con una moderna interpretación de los viejos rollos feriales y una singular barandilla. Las rampas de acceso, las grafías árabes y judías del mobiliario, las luces y formas del muro vegetal que cierra el parque, el sonido de la fuente o los parterres regulares, evocan los oficios f...
Ayuntamiento de Medina del Campo
Plaza Mayor De La Hispanidad, 1
47.400 Medina del Campo
Teléfono: +34 983 811 020 - Fax: +34 983 804 963
Información meteorológica
No te pierdas...
Semana Santa en Medina del Campo
Declarada de Interés Turístico Internacional.Son las procesiones de disciplina más antiguas de España, destacan por su emotividad la de la Vera Cruz, conocida como Procesión de los Faroles, cuando los cofrades desfilan alumbrando con sus faroles las distin...Iglesia colegiata de San Antolín (Parroquia Mayor)Medina del Campo
En el siglo XII una comunidad de repobladores palentinos llega a Medina del Campo y con ellos la advocación a su patrón: San Antolín. Templo de proporciones catedralicias comienza su construcción a principios del s. XVI, con añadidos posteriores. De grandes dimensiones, destaca en su exterior el Balcón del Pópulo y su torre. Mantuvo el rango de Colegiata entre 1480 y 1855. La portada principal, que da a la Plaza, es del XVIII. A la izquierda, el balcón de ...Palacio Real Testamentario de Isabel La CatólicaMedina del Campo
Del Palacio Real o Testamentario no quedan más que ligeros vestigios en la construcción actual. En sus estancias habitaron todos los que reinaron en Castilla entre los siglos XIV y XVI. Este es el lugar en el que testó y murió Isabel la Católica.Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo
Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".Caminos de una Reina. Medina del Campo
Ruta por los edificios más importantes de Medina del Campo, relacionados con los Reyes Católicos