Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Valle del Duero desde las Pinzas Esta senda es una vía asfaltada, preparada especialmente para cicloturistas, que une dos ciudades emblemáticas de la Ribera del Duero: Peñafiel y Pesquera, y va siguiendo la carretera. Nace en Peñafiel, poco después del puente sobre el río Duratón. Avanza junto a la fábrica azucarera. Cruza el Duero por el viejo puente, que ha sido restaurado. Es un buen lugar para contemplar el río y para intentar pescar algo, pues vemos una pequeña pesquera. A partir de aquí el paisaje se abre: al fondo los cerros que van desde las Pinzas a Bocos, dejando en medio Curiel con su castillo. Y viñas -muchos bacillares y algún viejo majuelo- que apaciblemente trabajan junto al Duero. Producen la uva que luego, lentamente, transformarán las bodegas en vino. Y, efectivamente, bodegas al llegar a Pesquera. La verdad es que tenemos un montón de bodegas para visitar: en Peñafiel, en Curiel, en Bocos y en la propia Pesquera. Además del mueso del Vino, en el castillo de Peñafiel. Pero la zona tiene más atractivos naturales: las Pinzas y la orilla del Duero. Poco antes de entrar en Pesquera hemos visto en lo más alto del cerro unas paredes rocosas con amplias cuevas: es el alto de las Pinzas. Si hoy ya no cobijan ni a los rebaños, durante la Edad Media sirvieron como eremitorios, y en época prerromana -a juzgar por los restos encontrados- estuvieron habitados. Si decidimos subir, además de dominar el amplio valle, disfrutaremos descubriendo las mil figuras que forman la piedra caliza, las margas y arcillas con la ayuda del agua. Una buena excursión: de las Pinzas a Curiel por la ladera del páramo. Y el Duero. Pesquera ha adornado sus orillas con un parque en el que podemos descansar y merendar. Posee mesas y una fuente. Los más animados se podrán pegar un baño. Esta excursión podría terminar con un paseo hasta la ermita de Ntra. Sra. de Rubialejos, patrona de la localidad. La senda que allí conduce es, como la misma ermita, especialmente agradable. ¡Qué tendrán los vinos de la Ribera y su entorno!

Datos de la ruta

Circular: No

Desnivel (m): 0

Dificultad: baja

Época ideal: otoño, primavera, invierno

Fuente: No

Longitud: 6 km

Señalizada: si

Tipo de ruta: en bici, con patines

Listado de municipios de la ruta
Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid