Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Embalse del Pirón No lejos de Íscar, el río Cega recibe al Pirón, y los dos juntos -con el nombre de Cega- llevan sus aguas al Duero. Esta ruta parte de Puente Blanca, donde toma un buen camino que sale de la carretera de Cuellar y cruza varios kilómetros en línea recta, bien escondido entre pinares. Son pinares de negrales, que antaño fueron utilizados para extraer resina, según certifican sus viejas cicatrices. Caminamos, además, por el filo de una linde política, pues a la derecha queda la provincia de Segovia y a la izquierda la de Valladolid. El lugar se llama de Emtrambasaguas, también conocido por la Nariz, que linda con la Huelga del Señor, por donde también pasamos. ¡Qué bien se nombra en Íscar! (en apodos también son maestros) Cuando nos cansamos del camino recto, atisbamos al fondo a la derecha la amplitud de un campo que asciende hacia un páramo. Los pinos y enebros quieren como subir la cuesta, hasta la capa caliza de lo más alto: es el pico del Mirador. Al poco nos asomamos para ver mejor el Cega y, donde el camino desaparece, descendemos para ver de cerca el hermanamiento de Cega y Pirón, muy acompañados de sauces, álamos, chopos y abundantes arbustos. Nosotros mismo estamos como escondidos o atrapados entre tanta vegetación y en el fondo de estos cauces. Nos tomamos tiempo para contemplar bien el paraje y, cuando nos volvemos, tomamos el camino que discurre cercano a la orilla del Pirón. Poco a poco se va abriendo y nos acercamos a la presa del embalse, para seguir más cerca aún de la orilla. Comprobamos que este camino es mucho más luminoso que el de ida: los pinos son piñoneros -más claros- y la luz entra por el lado del embalse. Incluso hay más vida, pues no faltan patos, a los que nuestro caminar les espanta y levantan el vuelo. La lámina de agua nos escolta hasta Puente Blanca, donde acaba la senda. Pero realmente la terminamos en el parque cercano, donde reponemos fuerzas.

Datos de la ruta

Circular: No

Desnivel (m): 10

Dificultad: baja

Época ideal: cualquiera

Fuente: No

Longitud: 8,5 km

Tipo de ruta: a pie

Listado de municipios de la ruta
Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid