Planifica tu visita
El valor cultural de la zona de los Montes Torozos y el Valle del Pisuerga es indudable, empezando por sus solemnes castillos que durante siglos han sido escenarios de cruentas batallas y cruzadas. Destacan las fortalezas de Simancas, Tiedra o Torrelobatón que todavía hoy en día reviven algunos de los sucesos históricos más importantes que tuvieron lugar en sus tierras.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La literatura también acompaña a esta zona de la provincia vallisoletana que tiene en Urueña su villa literaria. Se trata de la primera Villa del Libro de España y en ella los amantes de la literatura y los libros conocen su historia, descubren interesantes exposiciones, divertidos talleres e incluso varias librerías de libros antiguos o descatalogados. Un lugar para soñar.
El mejor regalo para el paladar es la sabrosa cocina de esta comarca, en la que el conejo, la perdiz o la liebre forman platos exquisitos, acompañados de los buenos vinos de Cigales o de la D.O. Toro. En el menú de los Montes Torozos no pueden faltar las pastas de Santa Clara elaboradas en Tordesillas, villa que cuenta con una gran tradición repostera además de destacar por la historia que emana de sus calles, plazas y monumentos en los que tantos años pasó la Reina Juana I de Castilla.
Municipios de los Montes Torozos
- Adalia
- Arroyo de la Encomienda
- Barruelo del Valle
- Benafarces
- Bercero
- Berceruelo
- Cabezón de Pisuerga
- Casasola de Arión
- Castrodeza
- Castromembibre
- Castromonte
- Castronuño
- Cigales
- Ciguñuela
- Corcos del Valle
- Cubillas de Santa Marta
- Fuensaldaña
- Gallegos de Hornija
- Geria
- La Santa Espina
- Marzales
- Matilla de los Caños
- Montealegre de Campos
- Mota del Marqués
- Mucientes
- Mudarra (La)
- Pedrosa del Rey
- Peñaflor de Hornija
- Pollos
- Quintanilla de Trigueros
- Robladillo
- San Cebrián de Mazote
- San Martín de Valvení
- San Miguel del Pino
- San Pedro de Latarce
- San Pelayo
- San Román de Hornija
- San Salvador
- Santovenia de Pisuerga
- Simancas
- Tiedra
- Tordesillas
- Torrecilla de la Abadesa
- Torrecilla de la Torre
- Torrelobatón
- Trigueros del Valle
- Urueña
- Valdenebro de los Valles
- Valoria la Buena
- Vega de Valdetronco
- Velilla
- Velliza
- Villafranca de Duero
- Villalar de los Comuneros
- Villalba de los Alcores
- Villalbarba
- Villamarciel
- Villán de Tordesillas
- Villanubla
- Villasexmir
- Villavellid
- Villavieja del Cerro
- Wamba
- Zaratán
No te pierdas...
- Declarada de Interés Turístico Regional, entre sus procesiones destaca la Procesión del Encuentro Doloroso que se celebra en el incomparable marco de la Plaza Mayor el Miércoles Santo y la Procesión de la Pasión de Cristo, el Viernes Santo formada por un t...
- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
Castillo de TorrelobatónTorrelobatón
En 1392 Alfonso Enríquez, futuro Almirante de Castilla, compra Torrelobatón y consigue la licencia de Juan II para edificar un castillo. La construcción debió comenzar en el primer cuarto del siglo XV. Su heredero, Fadrique, pierde la propiedad por apoyar a los Infantes de Aragón frente a Juan II, que la transfiere a Alonso Pérez de Vivero; y no la recupera hasta 1455, cuando regresa del exilio perdonado por Enrique IV. Construye entonces un nuevo castillo señorial aprovechando el ex...Casa de la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del DueroCastronuño
Área de atención al público: En esta zona, encontrarás toda la información que necesitas para tu visita a este lugar. Un monitor experto en la zona te dará la bienvenida y las informaciones que precises.